[
Imprimir]


DIGALO
¿Por qué cree usted que los panameños/as dejan todo para última hora?

Redacción | DIAaDIA

Es un mal hábito o costumbre, lo cierto es que en Panamá se ha confirmado en reiteradas ocasiones que la ciudadanía pareciera preferir andar en correderas que programarse y hacer las cosas con tiempo.

Las opiniones que aquí se expresan también recalcan esa realidad.

Reynaldo Rivera: "Porque ya estamos mal acostumbrados. Es una costumbre dejar todo para última hora".

María Sianca: "Eso depende de la persona, porque hay quienes les gusta tener todo a tiempo, pero hay otros que hacen todo de un momento a otro, aunque las cosas no le salgan bien".

David Ávila: "Esa es la costumbre del país, por lo general esa es la costumbre del ciudadano, es un hábito".

Yadira Cogley: "Eso no es de todos los panameños. Es un mal hábito y se ha inculcado desde muy pequeños, es un prototipo que no debe tomarse como algo que nos caracterice".

Denis Cedeño: "Primero por la economía, porque si es fin de año se dejan las cosas de último por el pago del décimo. Ya es costumbre".

Aquilino Boniche: "Ya es una costumbre del panameño dejar todo para última hora".

Samuel López: "Porque somos unos inútiles que dejamos todo para última hora y no nos programamos".

Luis Mercado: "Eso está en todos los panameños. Mi mamá me decía no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy, pero no se me quita eso".

Elida Pimentel: "Eso es una mala costumbre que tenemos, no nos organizamos para hacer las cosas a tiempo".

Daniel Borbón: "Esa es la costumbre, dejar todo para última hora es una tradición en Panamá".

María Sanjur: "Siempre pensamos que a última hora todo se resuelve cuando no debe ser así, porque debemos pensar antes de actuar".

Luis Solórzano: "Es una costumbre que todo lo hacemos el último día y las personas no se organizan para hacer las cosas bien y a tiempo".





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados