[
Imprimir]


¿Y el Miss Panamá? ¡No se me olvidó!

El TITIN | DIAaDIA

Nadie que sepa mínimamente de televisión puede cuestionar el avance abismal a positivo entre el Miss Panamá actual y esa asquerosidad que era 'Realmente Bella'; como nadie puede negar que este Miss Panamá no le llega ni al inicio del fémur de los Señorita Panamá emblemáticos de hace años. Al César lo que es del César. Producir un show que implique tantos detalles, tiros de cámaras, escenografía, recurso humano, música, audios, luces, videos, gente en escenario, público, barras, emociones, egos y gente importante fuera de escenario, es de lo más difícil. Como show especial grabado para televisión, el programa cumplió en la transmisión.

Sí, es verdad que no tuvo una escenografía que nos dejara con la boca abierta, pero sí fue moderna para televisión. Sí, es verdad que no tuvo la emoción al máximo de hace años, pero es mejor que la porquería de donde estaban saliendo las mises. Sí, es verdad que la artista internacional canta tan mal como yo, pero se dio el paso a algo mejor de lo que había.

Este 'Miss Panamá' tuvo atinadas selecciones como los maestros de ceremonia Jenia Nenzen y Jorge Herrera, aunque de este último varios fueron sus errores y ella se lo comía, ambos como pareja se veían bien. También Michelle Simons hizo un buen papel demostrando capacidad de improvisación y manejo del teleprompter. No así Álvaro Pelufo que bien puede seguir buscando reportajes de chichemes, carimañolas y hojaldres para 'Tu Mañana', porque como copresentador de Miss Panamá, resultó muy malo.

Hubo al aire errores de continuidad imperdonables para un talento como José Luis Rodríguez, productor del show por parte de 'E Motion', como por ejemplo que Simons apareciera dos minutos después del 'opening' 'dizque' tras bastidores con las chicas y que ellas salieran con batas y rollos en la cabeza -cosa que ni la mujer biónica puede hacer y menos con tantas mujeres-, evidenciando que todo había sido pregrabado, en otras palabras, que eso realmente no estaba pasando. También errores tontos de tiros de cámaras como donde Pelufo muy nervioso y como si fuera un principiante leía el "teleprompter" y el mismo equipo salía en la toma, y ni hablarles de los "horrores" de audio que no salieron al aire porque fueron corregidos en la edición para televisión.

Otro terrible desacierto fue el aniquilarle el sabor a Panamá y no crearle una identidad al no tener un himno como el Miss Venezuela o el Señorita Panamá y recurrir a una canción "pegada y en inglés" que ni huele, ni sabe, ni es nuestra. Ese error mata cualquier recordación en la audiencia y la aleja de "sus reinas". Sí, buen 'opening' pero pudo ser una escenografía del programa. ¡Error garrafal! Estos detalles que parecen una tontería se le pueden perdonar a un inexperto, pero a José Luis con su sapiencia en producción y a Madelaine Leignadier con sus años siendo parte del equipo de los mejores shows de Señorita Panamá, ¡no!

Sí hubo avances y eso se le tiene que aplaudir a los nuevos propietarios de la franquicia. Su reto como show para televisión es mejorarlo cada año, corregir errores y volver a lograr que sea el glamuroso hasta en su producción. Ahora, sin ser experto en modelaje, si como modelan las dos que ganaron lo harán en el extranjero, otra vez, o como casi siempre, las representantes de Panamá quedarán detrás de la ambulancia... ¡y empujándola!





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados