
Los panameños hicieron lo propio en el “Kids Athletics”.
Foto: Cortesia
Los panameños hicieron lo propio en el “Kids Athletics”.
Foto: Cortesia
Los panameños hicieron lo propio en el “Kids Athletics”.
Foto: Cortesia
Los panameños hicieron lo propio en el “Kids Athletics”.
Foto: Cortesia
Los panameños hicieron lo propio en el “Kids Athletics”.
Foto: Cortesia
Los panameños hicieron lo propio en el “Kids Athletics”.
Foto: Cortesia
Los panameños hicieron lo propio en el “Kids Athletics”.
Foto: Cortesia
Fútbol 7
En fútbol 7 el tablero sigue marcando a favor de los canaleros.
Con unos partidos cargados de potencia y dominio, ambos equipos de la tricolor, tanto el masculino como el femenino, terminaron satisfechos con dobles contundentes ante Nicaragua.
En la categoría masculina, representada por la escuela Justo Arosemena de Santa Ana, los nacionales ganaron por marcador de 6 goles a 1 ante su similar de Nicaragua.
Diego González y Jorge Méndez, ambos con dos goles, y uno de Luis Torres y Ascanio Arosemena, fueron los responsables de la victoria.
Por el lado de las chichas, las panameñas María Guevara (1), Joalys Concepción (2) y Weilyn Hills (1), de la escuela Anexa de Canadá, en Veraguas, gozaron la barrida de 9 tantos a 0 ante las nicaragüensas.
Natación
Mientras tanto, en natación los tritones y sirenas siguen robando tesoros dentro de la piscina del Complejo Deportivo Merliot.
Ireina Tamayo logró el primer lugar en los 200 metros libres, con tiempo de 2:26.37, al igual que en los 50 metros pecho con 40.55.
El otro implacable nadador panameño en el torneo es Joshua Stoute, quien con registro de 2:29.11 se impuso en los 200 metros libres.
Baloncesto
La acción sobre el tabloncillo trajo sorpresas, porque las féminas, que en su primera salida perdieron por 37 a 22 ante El Salvador, levantaron sus ánimos y se impusieron por un amplio marcador de 29 puntos a 8 sobre Nicaragua; pero por los varoniles la realidad fue amarga.
El quinteto de criollos había derrotado a Nicaragua por 63 a 40, en su primer juego, y ayer la suerte se les esfumó de las manos cuando acabaron vencidos por el representativo de El Salvador por 45 a 43.
Atletismo
La nueva innovación del evento es el “Kids Athletics”, que ha figurado como una de las pruebas más celebradas por el público.
El combinado de Panamá, al finalizar las siete pruebas, totalizó 25 puntos, superado por El Salvador, que acumuló 29; el tercer lugar lo obtuvo Nicaragua, con 23. También participaron Guatemala, con 20, y Costa Rica, con 8.