Tenemos un plan
Analizarán la probabilidad de ingreso de la gripe aviar a Centroamérica. (Foto: EFE)

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

"¡Calma, calma, que no panda el cúnico!" Al estilo del Chapulín Colorado, las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Salud y la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), coinciden en que todo está controlado de presentarse un brote de gripe aviar en Panamá. El ministro de Desarrollo Agropecuario, Guillermo Salazar, expresó que la única forma de que ingrese la gripe aviar a Panamá sería a través de la presencia de las aves migratorias, pues considera que los niveles de producción avícola panameños son confiables; además, la Federación de Productores Avícola de Centroamérica es muy rigurosa.

En tanto, Ligia Castro, directora de la ANAM, dijo que Panamá tiene un plan de contingencia para contrarrestar esta situación.

Agregó que también tienen el monitoreo de varias organizaciones internacionales, para estudiar el comportamiento de las aves migratorias y su repercusión en Panamá.

Precisó que ya se han hecho dos simulacros, por lo que se compartirá esta semana la experiencia con 21 ministros centroamericanos de agricultura, ambiente y salud, para diseñar una estrategia unificada en la región.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados