El Gallo de Cría

Evidelia Velásquez | DIAaDIA

Se inició en el canto de la décima desde muy niño, cantando en las veladas en el Hato de Guararé.

Durante casi 40 años, Benjamín "Min" Acevedo, "El Gallo de la Cría", se dedicó a cantar décimas de manera profesional.

Ha escrito unas 200 décimas que están inéditas, algunas fueron publicadas en los diarios nacionales, pero nunca las ha recopilado en una obra específica.

El aporte que ha hecho al género de la décima fue representando a Panamá en casi toda Suramérica y Centroamérica, incluyendo a Cuba con conjuntos típicos.

También estuvo en Berlín, durante el festival de la juventud, donde se hacia gala de los bailes folclóricos de los países asistentes.

"Mantengo la posición de que el canto de la décima debe ser lo más genuino posible", dijo el cantor.

Según él, en sus tiempos los cantadores eran únicos, pues tenían un estilo propio y se podían distinguir por esto. "Por ejemplo, nadie cantaba igual que Bolívar Barrios o como Agustín Rodríguez; eso es lo que se deben buscar", dijo.

Adquirió los conocimientos de este arte porque le gustaba, junto con la profesora Dora P. de Zárate, de quien fue amigo personal. De ella obtuvo los mayores consejos, y viajó a muchos países como parte del conjunto folclórico que ella dirigía. Aún sigue cantando, pero en lugares especiales.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados