¡No se lo puede perder! Si usted piensa visitar La Villa de Los Santos durante las fiestas de Corpus Christi, vaya preparado porque no querrá perderse ni una de las actividades que enmarcan esta celebración.
Usted podrá disfrutar de muchas danzas que componen este festival, entre las cuales están:
Danza del Gran Diablo y Diablicos Limpios: que inició con la finalidad de catequizar al pueblo sobre el poder de Dios sobre los Demonios. Diablicos sucios: su finalidad era la de amedrentar la conducta de los no católicos y traerlos a la fe cristiana.
Danza de la Montezuma Española: Es la representación de la caída del Imperio Azteca a manos de Hernán Cortés y los españoles.
Danza de la Montezuma Cabezona: Es una danza propia de alabanza y ofrenda al Santísimo Sacramento.
Danza del Torito Santeño: Es considerada una danza de faena, ya que muestra el trabajo de los vaqueros locales en la lidia del ganado.
Danza del Zaracundé o Cuenecué: Esta danza dramatiza la huida de los negros cimarrones a las montañas, para ser libres.
Danza de las Enanas: Se creó en honor a la tribu de pigmeos que se radicó en estas tierra en busca de oro. Estas festividades se realizarán en La Villa de Los Santos desde el sábado 2 de junio hasta el 17, con la celebración del Día de la Mujer. Pero la celebración en el ámbito mundial del Corpus Christi como fiesta religiosa, se realiza el día 7 de junio de cada año.
|