Todo niño y niña tiene derecho a una sonrisa bella. (Foto: cortesía)
Dayana Rivas
| DIAaDIA
La higiene bucal es parte importante de la salud de todo niño. Aun cuando se trate de los dientes temporales, conocidos comúnmente como "dientes de leche", los padres deben estar pendientes del cuidado de estas piezas bucales.
Estos dientes son parte del buen desarrollo de todo infante. Sirven para que aprendan a masticar sus alimentos, e influyen en el proceso de aprendizaje para pronunciar sus primeras palabras.
Algunas madres cometen el error de descuidar los dientes temporales de sus hijos, con la excusa de que los tienen que mudar, mencionó el Dr. César Wong, odontólogo pediatra. Debido a que los niños no manejan el hábito del cepillado, hay que estar pendientes de ellos.
Los dientes temporales deben tener igual cuidado que los permanentes. El infante come muchos alimentos que tienen azúcar, esto aumenta el riesgo de caries, explicó el Dr. Wong.
Según el odontólogo pediatra, los dientes primarios deben permanecer en su lugar hasta que lleguen a ser reemplazados por los dientes permanentes. Al removerlos se provoca la reducción del área y los nuevos dientes saldrán virados.
Las caries de biberón son muy frecuentes, son las sufridas por los niños o niñas que toman leche en mamadera. Estas fórmulas o leches producen caries muy agresivas, mutilan los dientes y los ponen negros.
Este tipo de caries se produce al dejar al niño dormir con el biberón en la boca.