
El excampeón mundial, Hilario Zapata, posa con familiares en la terminal aérea.
Foto: Anayansi Gamez
El excampeón mundial, Hilario Zapata, posa con familiares en la terminal aérea.
Foto: Anayansi Gamez
El excampeón mundial, Hilario Zapata, posa con familiares en la terminal aérea.
Foto: Anayansi Gamez
El excampeón mundial, Hilario Zapata, posa con familiares en la terminal aérea.
Foto: Anayansi Gamez
El excampeón mundial, Hilario Zapata, posa con familiares en la terminal aérea.
Foto: Anayansi Gamez
El excampeón mundial, Hilario Zapata, posa con familiares en la terminal aérea.
Foto: Anayansi Gamez
El excampeón mundial, Hilario Zapata, posa con familiares en la terminal aérea.
Foto: Anayansi Gamez
¿El objetivo? Promocionarse en los actos del Salón de la Fama del Boxeo, para tratar de convertirse en el quinto inquilino panameño de este templo de los inmortales.
“Esta misión es muy importante. Iré a promocionarme para entrar al Salón de la Fama. Llevo unos videos para que allá (Estados Unidos) conozcan quién fui, mi historial, ya que en esas tierras no hice peleas como en el oriente”, expresó Zapata en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, ayer.
Zapata, quien partió en compañía de Gilberto Mendoza, presidente de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), y el vicepresidente ejecutivo, Gilberto Jesús Mendoza, está convencido que con el favor de Dios estará nominado para las próximas elecciones.
“Dios primero, en diciembre estaría Hilario Zapata en la lista. Para mí sería un honor ser el quinto púgil panameño en el Salón de la Fama”, comentó.
Con cinco días para promover todo lo que hizo en su carrera como pugilista, Zapata agregó que lo que cuenta es lo que se hizo arriba del ensogado.
“Lo hecho en el ‘ring’ es lo que cuenta. Yo fui el primer latino en romper el mito ese de que en el oriente no se ganaba por nocaut. Gané varios pleitos por decisión unánime”, precisó Zapata, quien fue campeón mundial mosca en la AMB y minimosca en el Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
Panameños inmortales
Ya existen cuatro boxeadores nacidos en Panamá con su nombre grabado en el Salón de la Fama de Canastota, Nueva York. Ellos son Teófilo “Panamá” Al Brown, Ismael Laguna, Eusebio “El Alacrán” Pedroza y Roberto “Mano de Piedra” Durán.