
Folcloristas chorreranos dicen que la celebración del Corpus Christi, o Cuerpo de Cristo, es una fiesta de la Iglesia católica destinada a celebrar la eucaristía y su objetivo es aumentar la fe de los creyentes en Jesucristo, presente en el Santísimo Sacramento.
Esta se inicia 60 días después del Domingo de Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.
Lo fascinante es que en cada año nunca es el mismo día, pero sí se inicia un jueves. Este año empieza el jueves 7 de junio.
La profesora Damaris Lípero dijo que la fiesta surgió en la Edad Media (1208), cuando Juliana de Cornillon, una religiosa, promovió la idea de realizar una festividad en honor al Cuerpo y la Sangre de Cristo, presentes en la eucaristía. De esta forma, se da por primera vez en el viejo continente en 1246, en la Diócesis de Lieja, en Bélgica.
En este sentido, los conocidos diablos de la folclorista Candelaria “Mami” Chacón, desde hace varias semanas, están confeccionando sus llamativos vestidos que lucirán para este jueves, cuando se da inicio a la festividad.
Actividades en La Chorrera:
Para el jueves 7 de junio, todo empezará con una gran misa en la Iglesia San Francisco de Paula, en La Chorrera, donde el párroco Francisco ‘Paco’ Verar la oficializará. Esto se dará en otras iglesias de La Chorrera, aunque en la parroquia de Guadalupe será entre el 16 y 17 de juno.
Posteriormente, estos diablos caminarán por las principales calles del distrito y, por medio de bailes al ritmo de un acordeón y una caja, ofrecerán al público una danza milenaria.
El drama:
Básicamente la danza demuestra el conflicto eterno entre el bien y el mal, donde los diablos danzan frente al arcángel Gabriel, que es asediado por el diablo mayor, pero al final siempre gana el bien.
Para el domingo próximo, en la iglesia San Francisco de Paula, a las 10:00 de la mañana se dará una misa campal en el parque de la parroquia que Francisco Verar ha denominado familiar, y luego será la procesión.
Este y los próximos tres domingos de junio, los diablos de “Mami” Chacón saldrán a deleitar a propios y extraños por todo el distrito. Ellos brindan artículos a los asistentes mientras dura la danza y usted debe dar un aporte, que al final del día se usa en refrigerios para estos muchachos.