DiaaDia-Online

Las aves de la Amazonía están más amenazadas que nunca, según la UICN


Ginebra/EFE - DIAaDIA

Las aves que habitan en la Amazonía están más amenazadas que nunca, pues el riesgo de extinción de un centenar de especies aumentó este año, según la nueva edición de la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) hecha pública hoy.
El documento de la IUCN concluye que el riesgo de extinción aumentó "sustancialmente" para cerca de un centenar de especies de aves de la Amazonía y destacó el caso del hormiguero de río Branco y el pijuí de Roraima.
La Lista Roja clasifica a las especies en nueve categorías según el grado de amenaza al que están sometidas; existen dos grupos ("No evaluado" y "Datos insuficientes") para designar las especies de las que existe poca información, y otros siete grupos que las ordenan según el riesgo de extinción.
Por orden de menor a mayor riesgo, los grupos son: preocupación menor, casi amenazada, vulnerable, en peligro, en peligro crítico, extinta en estado silvestre y extinta.
En la pasada edición de la Lista Roja, el hormiguero se consideró una especie "casi amenazada", mientras que el pijuí fue catalogado como "en peligro"; en esta nueva actualización, amenazadas por la deforestación, las dos especies subieron a categorías de mayor riesgo, y el pijuí fue considerado "en peligro crítico".
"Hemos subestimado el riesgo de extinción al que se enfrentan muchas de las especies de aves de la Amazonía", lamentó el director de Ciencia, Política e Información de BirdLife, Leon Bennun, quien agregó que la situación puede ser "peor de lo previsto" por el "debilitamiento" de la legislación forestal brasileña.
En total son 95 las especies de la región de las Américas que han subido a categorías de más riesgo, entre las que también se encuentra el zampullín tobiano (ahora en "peligro crítico") y la cotinga boliviana, una especie recién descrita que se ha evaluado por primera vez como "en peligro".

 
DiaaDia Online suscripciones DiaaDia Online