Amigo lector, estamos conscientes de que tener relaciones sexuales es parte de la vida de un individuo, pero usted también debe entender que preservar su vida es mucho más importante.
Por eso, hoy tocaremos un tema que para usted talvez sea repetitivo, pero no por eso hay que olvidarlo, y es el de las enfermedades de transmisión sexual (ETS). Preste atención y cuide su salud.
¿QUE SON LAS ETS?
Son enfermedades que provienen del contagio directo con una persona enferma y se transmiten por contactos genitales, no protegidos adecuadamente, de madre a su descendencia, o por contacto con sangre infectada.
¿CUALES SON LAS ETS MáS FRECUENTES?
Las ETS más frecuentes son: tricomonas, clamidia, herpes, papiloma, infección por VIH SIDA, gonococia y sífilis.
¿QUE HACER EN EL CASO DE TENER UNA ETS?
Si cree que ha estado expuesto al contagio de alguna enfermedad venérea, vaya al médico. Es posible que sienta vergüenza por tener una ETS, aunque así sea, debe recibir tratamiento y es la única manera de sanarse. La mayoría de las ETS pueden tratarse con antibióticos. Haga exactamente lo que diga su médico. Asegúrese de tomar toda sus medicinas y por el tiempo indicado. Debe comunicar lo que le está pasando a todas las personas que han tenido sexo con usted. Si ellos no reciben tratamiento, pueden seguir transmitiendo la enfermedad a otras personas y pueden pegársela a usted nuevamente.
¿COMO SE PREVIENE LA TRANSMISIóN DE LAS ETS?
La mejor forma de protegerse es no tener relaciones sexuales y, si las tiene, que sean con una persona que esté sana y que a la vez tenga relaciones solamente con usted y use preservativos, aunque le parezca imposible.
Hable con su compañero (a) acerca de su pasado sexual y el uso de drogas. Observe cuidadosamente el cuerpo de la otra persona. Fíjese en indicios de una ETS: sarpullido, llagas, irritación de la piel o secreción. Si ve algo sospechoso, evite las relaciones sexuales. Use preservativos de látex al tener relaciones sexuales por la vagina, ano o boca. Hágase un análisis de ETS cada vez que tenga un examen de salud. Si tiene relaciones sexuales con más de una persona, hágase el análisis cada vez que crea estar en riesgo, aún cuando no tenga síntomas. Aprenda a reconocer los indicios y síntomas de una ETS. Si nota un síntoma que le preocupa, examínece. Si tiene una ETS, las personas que han tenido contacto sexual con usted deben recibir tratamiento al mismo tiempo. Si tiene una ETS, no tenga relaciones sexuales hasta que el médico diga que se ha curado.
|