Los futbolistas de la Liga Máster se fajan en cada partido.
Isaac Castillero Wilson
| DIAaDIA
Correr con la energía detrás de la número cinco, como lo hacen los veteranos de la Liga máster 50, es algo digno de admirar, pues en cada jugada dejan alma vida y corazón.
Este torneo que llena de alegría a muchos cada fin de semana, inició un 10 de julio
de 1989, luego de que "Coti" Vásquez, en compañía de Alfonso "Foncho" Méndez, "Traguito" Aguilar, entre otros, fundaron lo que hoy en día es uno de los campeonatos más populares en la capital.
INICIOS
Con el propósito de reunir a los grandes jugadores mayores de 50 años, quienes una vez brillaron en el fútbol nacional, luego que dejaron de practicar la disciplina, toman la decisión de realizar un certamen para que todos los futbolistas hagan remembranza.
En aquel torneo participaron cuatro equipos entre ellos: Plaza Amador, Chorrillo y los combinados, utilizando como sede el Complejo León "Cocoliso" Tejada.
El relacionista público de la Liga Máster 50, Alfonso Méndez, manifestó que "la primera temporada cautivó a muchos aficionados", y al año siguiente se sumaron más participantes, por lo que decidieron trasladarse a la cancha del Chorrillo, El Maracaná.
Con el pasar de los años, la Liga fue consolidándose, tanto así que se empezaron a realizar los primeros intercambios deportivos, que en la actualidad se dan , donde equipos nacionales se enfrentan contra conjuntos de países como: Costa Rica y Cuba.
Para el chorrillero de nacimiento, mejor conocido como "Foncho" y quien se ha dedicado a trabajar durante años por el desarrollo del deporte en Panamá, "es un gran orgullo el poder hacer felices a todos esos veteranos, que disfrutan de la pasión del fútbol".
ACTUALIDAD
Se juega la 19 campaña, la cual ha registrado el mayor número de participantes con 26 oncenos.