[
Imprimir]


Los pequeños rostros de la comarca
Ni el piso pela-o evitó que los pequeñines durmieran como angelitos.

Jesús Simmons | DIAaDIA

"Hijos de la pobreza". No hay otra frase más acertada para describir la precaria situación en la que viven los niños de la Comarca Ngöbe Buglé. Muchas de estas criaturas nunca han visto un juguete; tampoco saben de fiestas, piñatas o un simple pastel de cumpleaños, cosas tan normales para cualquier pequeño.

Además, la falta de uniformes y útiles escolares no es impedimento para que asistan a la escuela, pues saben que esa es la única salida de la pobreza.

Uno de esos claros deseos de superación se personifica en Liborio Córdoba, quien cursa el séptimo grado en la Escuela de LLano Ñopo.

Él vive en la comunidad de Cerro Papayo y, para trasladarse todos los días a su escuela debe caminar una hora y media, la mayoría de las veces, con el estómago vacío.

Cuando logra conseguir un "bote", o sea, alguien que lo lleve gratis, entonces se siente aliviado, ya que sólo viaja en "chivas" cuando hay pasaje, que es casi nunca.

Aunque todavía no ha pensado qué va a estudiar cuando sea más grande, se conforma con saber que su esfuerzo lo llevará a ser alguien en la vida.

Mientras ese sueño se hace realidad, cientos de niños de comunidades Ngöbe Buglé, como Alto Loro, viven una realidad muy diferente a la de áreas urbanas. Ellos no saben de fiestas, juego de video, artículos de marcas ni de juguetes, porque su única diversión es una pelota de fútbol que les regaló un maestro.

Ni hablar de los famosos restaurantes de comida rápida, que le roban el sueño a los menores de edad de la capital, pues su menú radica en plátanos, otoes, yuca, arroz y sardinas en latas.

A pesar de tantas carencias, no paran de sonreír y soñar, porque en su inocencia son felices.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados