[
Imprimir]


Vamos mal

Gabriela Herrera | DIAaDIA

El inicio de Panamá (3-2) en la Copa Oro fue completamente angustioso, algo cercano a una película de terror que por suerte no terminó en tragedia ante una Guadalupe que ayer no fue ni la sombra de aquel equipo que impresionó en el 2009 cuando llegó hasta las semifinales del torneo de selecciones más importante de la Concacaf.

Las anotaciones de Panamá fueron de Blas Pérez (minuto 28), Luis Tejada, a los 31, en el primer tiempo. Gabriel Gómez a los 57 marcó el tercero. En los casos de Pérez y Tejada alcanzaron los 21 tantos con la selección mayor. Mientras, por Guadalupe descontó Brice Jovial a los 64 y 78.

EL PARTIDO

Los primeros minutos sirvieron para ver las intenciones de Julio Dely: ir con la pelota a ras del césped, con mucha movilidad de los volantes y de los delanteros, pero el sello de la filosofía es apostar por las bandas. Se dice que los carriles son el camino más corto para llegar al área rival, y Julio conocedor de este viejo axioma futbolero encomendó a Nelson Barahona con el apoyo de Luis Henríquez que subieran por la izquierda y por la derecha lo hizo con Armando Cooper y Adolfo Machado.

En defensa apostó por presionar la salida de Guadalupe para intentar recuperar la pelota en campo contrario y, en caso de que la presión no diera sus frutos, había que realizar coberturas dobles al poseedor del balón y así provocar el error.

LO MALO

En general, el planteamiento fue bueno y se puede decir que dio resultados, pero lo que no se comprende es cómo un equipo puede caer en un estado de relajación de un momento a otro y desperdiciar una ventaja de tres goles para sufrir ante una Guadalupe que no tiene recursos.

Julio Dely Valdés, sus asistentes y los jugadores tendrán que hacer un mea culpa.

Tienen que recordar que ellos no representan a ninguna federación independiente y, si representan a un país, a una "marea roja" que en cada partido llena el Estadio Rommel Fernández -y las arcas de la federación- y ellos, los fanáticos, no se merecen tanta mediocridad ante un equipo menor y que jugó unos 55 minutos con un hombre menos tras la expulsión de Mickael Tacalfred.

LOS GOLES

El primer tanto de Panamá fue de Blas Pérez, pero el mismo fue producto de un enredo de la defensa de Gudalupe. Machado sacó desde la banda, los defensores saltaron sin poder llegar a la esférica que aterrizó en el pecho de Tejada, tras esto el balón le cayó al Ratón, que coqueteando con el fuera de juego, definió con tranquilidad.

Posteriormente, Tejada hizo una genialidad. "Matador" llegó por el centro a toda velocidad, pero de pronto Tejada se detiene y dejó desparramado a los centrales Eddy Viator y Miguel Comminges y, con los marcadores tirados en el césped, el panameño definió como los grandes para que su diente de oro brillara en Estados Unidos.

La tercera anotación panameña fue de Gabriel Gómez de tiro penal tras una falta que le cometieron a Blas Pérez.

A partir de ahí comenzaron los errores de la zaga que permitieron a los caribeños acechar el área de Penedo que nada pudo hacer para evitar la caída de su marco.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados