[
Imprimir]


Reciben más apoyo
Se espera que en la Asamblea acudan otros grupos.(Foto ILUSTRATIVA)

Nayeli Williams | DIAaDIA

Otras grupos se sumaron. Luego de diversas asambleas en las que la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof) ha mostrado su disconformidad con ciertas acciones del Ministerio de Educación, ayer se realizó un conversatorio con algunas organizaciones de obreros, maestros y afectados con el dietilenglicol para discutir temas relacionados a la calidad de la educación y separación y destitución injusta de docentes.

Por su parte, Gabriel Pascual, vocero del Comité por el Derecho a la Salud y la Vida, dijo que hay estrecha relación entre el tema educativo y los afectados con dietilenglicol, puesto que hay 250 niños y 60 educadores en todo el país que están afectados con el envenenamiento. Aseguran que anteriormente le han exigido al Ministerio de Educación que traslade algunos profesores que viven en regiones lejanas a otras cercanas a centros hospitalarios, al igual le piden una mejor atención a los niños afectados; sin embargo, no han obtenido respuestas.

Este 23 de junio se hará una Asamblea General de Profesores donde no se descartan tomar medidas de presión, entre ellas un paro.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados