
Con sus puestos móviles, le llevan comida barata a las personas.
Fotos: QUINTIN MORENO/ EVERGTON LEMON
Con sus puestos móviles, le llevan comida barata a las personas.
Fotos: QUINTIN MORENO/ EVERGTON LEMON
Con sus puestos móviles, le llevan comida barata a las personas.
Fotos: QUINTIN MORENO/ EVERGTON LEMON
Con sus puestos móviles, le llevan comida barata a las personas.
Fotos: QUINTIN MORENO/ EVERGTON LEMON
Con sus puestos móviles, le llevan comida barata a las personas.
Fotos: QUINTIN MORENO/ EVERGTON LEMON
Con sus puestos móviles, le llevan comida barata a las personas.
Fotos: QUINTIN MORENO/ EVERGTON LEMON
Con sus puestos móviles, le llevan comida barata a las personas.
Fotos: QUINTIN MORENO/ EVERGTON LEMON
En la ciudad capital y en el distrito de San Miguelito han surgido vendedores de frutas, verduras y legumbres que se toman las aceras; la historia de Pitty es una de tantas que viven los comerciantes panameños. Él, desde las 5:30 a. m., está instalado en su negocio móvil, cerca al hospital Santo Tomás, de donde parte a su hogar a las 5:00 p. m. y asegura que tiene los permisos para eso.
En el Mercado de Abastos solo pueden despachar al por mayor, siendo el plátano el producto principal que Orlando vende, cien unidades a 18 dólares, en las calles puede vender el rubro por unidad a 0.25 y adquiere más ganancias que debe compartir con sus colaboradores.
Los arrendatarios del Mercado de Abastos que han optado por salir a las calles, consideran que el hacinamiento, el poco aseo e inseguridad en ese lugar, afectan las ventas.
En algunos casos existen vendedores de frutas, legumbres y verduras que deciden comprar en el mercado sus productos para revenderlos en las avenidas, ya que lo consideran un gran negocio para llevar el sustento a sus hogares.
En tanto, Luis Duque, administrador del lugar, destacó que se han invertido 300 mil dólares para mejorar las condiciones del mercado, habrá que hacer un consenso para determinar cómo están las ventas, aunque es extraño que no estén bien.
En la Alcaldía de Panamá no se están expidiendo más permisos para establecimiento de puestos que afecten las vías peatonales y aceras, pues se verifican quienes en realidad cuentan con el permiso para funcionar; de no ser así, se sancionará a los dueños.