
Más de 20 empresas dedicadas al reciclaje, compra y venta de metales en diferentes sectores del país, fueron inspeccionadas por el Ministerio de Comercio e Industrias, donde se constató que la mayoría no cumplían con lo descrito en su Aviso de Operación.
De acuerdo al Ministro de Comercio e Industrias, Ricardo Quijano, varias de estas compañías no portaban su Aviso de Operación e incluso incurrían en faltas como la alteración del orden, compras a todas horas del día, incluso de noche, ruidos, peleas, escándalos y gritos, la quema indiscriminada de cables, acumulación de desperdicios, actos vandálicos, obstrucción del tránsito con camiones y contenedores, estacionados en la entradas de residencias y aceras.
Las inspecciones se realizaron en Pueblo Nuevo, Avenida Fernández de Córdoba, Calle Monte Oscuro e intersección con Calle 16 Río Abajo, Parque Lefevre, Río Abajo Calle 17 y Santa Ana.
Otras infracciones cometidas por las empresas, consistieron en no poseer las autorizaciones del Ministerio de Salud o ANAM. Además de funcionar sin el Aviso de Operación, tenían laborando a menores de edad y en su mayoría no llevan reportes de la procedencia de los materiales que compran o venden.
Por su lado, Virgilio Sousa, Director Nacional de Comercio, dijo que en esta primera fase de operativos se visitaron veinte (20) locales y todos fueron citados por incurrir en graves infracciones a la ley. Once de ellos comparecieron a la citación, seis fueron sancionados con multas y nueve se les volvió a citar por no presentarse; mientras que cinco lograron subsanar sus infracciones y corregir sus Avisos de Operación.
Actualmente se ejecuta la segunda fase del Operativo Orden a este tipo de comercio, con un agresivo plan que contempla el Distrito de San Miguelito, los corregimientos de Juan Díaz, Pedregal, Tocumen y algunos barrios entre los que podemos mencionar Calidonia, Santa Ana, Bethania, a los que no se le había inspeccionado, para culminar a finales del mes de junio con los Distritos de Arraiján y La Chorrera.