¿Sufre de astigmatismo?

Larissa De León Gutiérrez | DIAaDIA

Siempre que se va a hablar de los ojos se dice que son el reflejo del alma. Bueno, amigo lector, si esto es así, usted debe tratar que su ojo esté lo mejor posible en todo momento. Por tal motivo, hoy le diremos qué es el astigmatismo y cómo puede solucionar el problema para que no sufra más de dolores de cabeza o afecte su ojo. Preste atención.

¿QUE ES EL ASTIGMATISMO?

Bueno, es una distorsión de la vista que se produce porque la córnea (película transparente que se encuentra delante del ojo) tiene una forma dispareja, es decir, en lugar de ser redonda, se achata por los polos y aparecen distintos radios de curvatura en cada uno de los ejes principales. Cuando se padece este trastorno, la vista está siempre borrosa.

Lo que tratamos de decirle, amigo lector, es que si usted padece de esta enfermedad, en ocasiones estará abriendo y cerrando los ojos para poder enfocar mejor los objetos. No quiere decir que con esto dañará su visión, pero sí le provocará dolor de cabeza.

TIPOS DE ASTIGMATISMO

  • Astigmatismo simple: aparece en un solo eje.

  • Astigmatismo compuesto: además de afectar a un eje, se asocia a la miopía o a la hipermetropía.

  • Astigmatismo mixto: cuando un eje se enfoca delante de la retina (miópico) y otro detrás de la retina (hipermetrópico).

SINTOMAS

  • La vista nunca es completamente clara ni precisa, sin importar la distancia o el nivel de iluminación, una parte de lo que se mira puede estar enfocada y otra parte puede ser borrosa.

  • Dolor de cabeza.

  • El oculista es el médico indicado para realizar los exámenes necesarios y para que diagnostique si tiene este trastorno. Si padece de astigmatismo leve, probablemente no tenga que usar anteojos, pero sólo el especialista podrá indicarlo.

  • Se puede corregir con anteojos, lentes de contacto o cirugía.

SE HEREDA

El astigmatismo tiende a ser hereditario pero, a ciencia cierta, aún no se sabe por qué las córneas son disparejas. Algunas personas las tienen así desde el nacimiento, o a medida que se envejece, la córnea pierde su flexibilidad.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados