Sin herramientas
Los profesores aseguran que existen informes de reparaciones que no se han hecho y compras de materiales que no han llegado. (Foto: Gonzalo Bocanegra / EPASA)

Denise Lara | DIAaDIA

Este año se gradúa la segunda promoción de Bachiller en Ciencias del Colegio Monseñor Francisco Beckmann, pero ninguno de estos estudiantes tiene noción de lo que es trabajar en un laboratorio de química o biología, pues el plantel no cuenta con el equipo necesario.

Es por esto que, desde el martes, los docentes mantienen un paro militante en el puesto. El profesor Leopoldo Díaz expresó: "Sentimos que hay una malversación de los fondos que se destinan para los aspectos educativos del plantel".

La mañana de ayer, el grupo docente se reunió para decidir las medidas a tomar y anunció que mantendrán el paro. Aprovecharon, igualmente, para hacer un llamado a los padres de familia para que se reúnan el día lunes con ellos.

Según el grupo, desde hace varios años pidieron al Ministerio de Educación que realice una auditoría y, aunque ya se está realizando, exigen que se tengan resultados lo más pronto posible.

Aunque las infraestructuras son nuevas, los laboratorios están vacíos. Los de química y biología carecen de instalaciones especiales e insumos necesarios para la preparación de reactivos; mientras que los de informática no tienen el equipo necesario para satisfacer las necesidades de varios grupos de más de 40 estudiantes cada uno.

David Véliz, director encargado desde hace tres años, manifestó que sobre el tema de los laboratorios ya se ha hablado con el MEDUCA, y espera que pronto se haga la entrega del equipo. Acerca de la auditoría, dijo que ayer recibió una llamada de auditoría interna del MEDUCA; sin embargo, aún no se ha dado fecha.

DEFICIENCIA

El Colegio Francisco Beckmann cuenta con una matrícula de más de 4 mil estudiantes, pero no conocen lo que es trabajar en un laboratorio.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados