[
Imprimir]


La reina del ajedrez
Aleksandra Kosteniuk ama el ajedrez.

Ruth Dominguez. | DIAaDIA

Ejemplar. "Jaque mate" es una celebre frase en el mundo del ajedrez, la que da por terminada una partida. Y es una frase que Aleksandra Kosteniuk conoce muy bien, pues con tan solo 25 años es la actual Campeona Mundial Femenina de esta disciplina.

La exitosa atleta estará de visita en Panamá para dictar el próximo viernes 19 de junio la conferencia ¿Cómo el ajedrez nos ayuda en la vida y en los negocios?

El evento será en la Facultad de Salud en la Universidad de las Américas a las 10:00 a.m. y el sábado 20 junio a partir de las 9:00 a.m., en la nueva Cinta Costera realizará una exhibición simultánea en la que competirán cerca de 20 jugadores. Estas actividades forman parte de una gira que la joven Kosteniuk realiza por América Latina para incentivar la práctica de esta disciplina.

En vísperas de su llegada, DIAaDIA entrevistó a la afamada ajedrecista y estas fueron sus respuestas.

1. Sé que inició muy joven en el ajedrez, ¿cómo nace su amor por esta disciplina?
R. Sí, fue mi papá quien me enseñó a jugar ajedrez cuando apenas tenía 5 años.

2. Hace poco se convirtió en la duodécima campeona mundial femenina de ajedrez, ¿qué significó para usted eso?
R. Es la realización del sueño de mi vida. Eso me dice que no jugué ajedrez en vano.

3. ¿Se considera un ejemplo para las jóvenes que desean seguir sus pasos?
R. Sí, muchos jóvenes han seguido mi trayectoria y me dicen que quieren seguir mi ejemplo, eso me inspira para hacerlo mejor.

4. Es realmente la epítome de la mujer moderna que divide su vida en los roles de madre, esposa y trabajo. ¿Cómo hace para barajear todo?
R. Sí, yo pienso que es el destino de cada mujer en el mundo, el tener que balancear los roles de cuidar la casa, cuidar a los niños y el trabajo. Sin lugar a dudas, es bastante difícil. En cualquier caso, soy muy afortunada, ya que tengo la ayuda de mi esposo y mi madre, quienes cuidan a mi bebé cuando estoy jugando en los torneos o entrenando. Muchos días pareciera que 24 horas no es suficiente.

5. En Rusia, el ajedrez es una disciplina obligada en los planes educativos, ¿cuál piensa que son las ventajas que le da a los niños estudiar desde jóvenes ajedrez?
R. Sí, el que los niños aprendan ajedrez entre más chicos es una gran ventaja. El ajedrez les enseña concentración, mejora la memoria y les enseña a solucionar problemas.

6. De tonos los torneos en los que ha participado, ¿cuál ha sido el más difícil y por qué?
.R. El torneo más difícil en el que he competido, sin lugar a dudas, fue el reciente campeonato mundial de mujeres en Nalchik, Rusia. El torneo duró 3 semanas, competí en contra de los más duros competidores en el mundo.

7. ¿Cómo se prepara para cada torneo?
.R. Me preparo bastante ante de mis torneos. Primero quiero estar en perfecta forma física y mental, así que práctico bastante deporte y también entreno mi mente resolviendo difíciles problemas de ajedrez.

8. ¿Cuáles son sus metas a corto plazo?
R. He estado muy ocupada recientemente, estoy terminando mi autobiografía, que contiene la historia de cómo me convertí en campeona mundial y muchos de mis mejores juegos. También estoy trabajando en más nuevos videos de ajedrez para postear en mi sitio de youtube www.youtube.com/chessqueen.

EXPRESION

En Sudamérica ha habido un buen progreso, con tantos jugadores logrando el estatus de Máster, eso es un buen desarrollo y es un buen signo para la región.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados