Muy cierta es la frase que dice que los padres deben tener mil ojos, en especial cuando tienen niños pequeños. Esto se hace realidad en la actualidad, cuando a través de los medios de comunicación se puede ver gran cantidad de accidentes protagonizados por niños en sus hogares. Estos se presentan por diferentes razones, una de ellas es la imprudencia de ciertos padres que por un momento se sienten confiados de dejar a sus pequeños solos y es allí cuando puede ocurrir un accidente que, en determinadas circunstancias, termina en tragedia.
La pediatra Ana Julia Morales manifestó ciertos cuidados que hay que tener a medida que el niño crece.
DE 0 A 6 MESES
Se debe evitar tener cosas en la cuna que puedan ahogar al niño como almohadas, peluches, sábanas. También se debe estar pendiente de que la ropa no tenga ningún hilo que pueda enredarse en el cuello del infante.
DE SEIS MESES A UN AñO
Cuando el niño empieza a gatear, por lo general, trata de buscar qué hay en el suelo para metérselo a la boca, por esta razón, es importante que el padre trate de mantener el piso limpio y quitar los juguetes pequeños del piso. Si se llega a tragar algo, puede provocar una intoxicación o infección intestinal.
DE UNO A CUATRO AñOS
Ya a estas alturas, el bebé empieza a caminar. Es necesario tener gran cuidado con las mesas, pues los niños tienden a apoyarse en ellas, lo que puede provocar que en un intento de buscar impulso se le pueda voltear.
Se debe poner rejas en los lugares de riesgo como en la puerta trasera y la principal, la cocina, balcón y en la lavandería.
Tapar los tomacorrientes, pues meten los dedos dentro de los huecos y esto puede provocar un corrientazo.
Los encendedores deben guardarse bien.
PUEDEN ENSUCIARSE
Todo niño puede ir a jugar a un parque o al patio de su casa sin ningún problema, lo único es que se debe estar anuente de que no se meta nada a la boca. Al terminar de jugar, se le debe dar un baño.
ALEJADOS DE LAS MASCOTAS
Pese a que hay hogares en los que tienen animales, uno nunca sabe qué reacción pueden tener en un momento determinado, así que la doctora Morales recomienda que se debe mantener al bebé lo más alejado posible de los mismos. Además de que pueden ser causantes de alergias.
¿COMO AUXILIARLOS?
Si el infante se llega a caer, lo primero que debe hacer el padre es buscar hielo, ponérselo en la herida y ver la reacción del niño. Automáticamente se debe llevar al médico.
Si se quema, no le ponga pasta, simplemente agregue agua fría y llévelo al hospital.
Hay accidentes que se pueden evitar, siempre y cuando los encargados de cuidar al niño sepan los riesgos que este corre y las formas en las que puede alejarlo del peligro.