Como en los viejos tiempos, las desconcentraciones y la relajación siguen siendo las asignaturas pendientes de la Selección de Fútbol de Panamá. Esto quedó en evidencia, nuevamente, el martes, cuando el equipo dirigido por Julio Dely pasó otro susto en su historial, luego de dilapidar una ventaja de tres goles en su debut en la Copa Oro ante el modesto equipo de Guadalupe (3-2).
¿Por qué se desconcentraron? ¿Por qué a Panamá le cuesta mantener el mismo ritmo de juego durante los 90 minutos? DIAaDIA consultó a siete técnicos de la LPF y la mayoría coincidió en que el equipo se relajó y le regaló espacios a Guadalupe. Sin embargo, agregaron que no es nada que no se pueda mejorar.
Felipe Fuentes, ex técnico del Chepo FC y actualmente directivo del equipo naranja, aseguró: "es una de estas cosas que no se pueden explicar en el fútbol.
"A veces hay un relajamiento mental y el equipo cayó en esta situación y Guadalupe fue contundente", explicó el técnico.
"Los goles que yo vi de Guadalupe fueron situaciones fortuitas. Una bola que va a pasar de largo y el hombre se tira, y el otro un rebote, luego de una buena salida de Penedo, y la metió", agregó Fuentes.
Por otra parte, Rubén "Tátara" Guevara, ex seleccionado nacional y ahora DT de Plaza Amador, coincide con Fuentes en que el equipo se relajó, pero también hizo énfasis en que "los cambios fueron muy temprano y estos influyeron en la caída del rendimiento del equipo".
"Tejada y Barahona son jugadores de mucha experiencia y que tienen buen manejo de balón, y eso le hizo falta al equipo después de sus salidas", puntualizó.
Según "Tátara", en Panamá se debe enseñar a jugar con la misma intensidad hasta que el árbitro pite el final del encuentro.
Por su parte, el estratega uruguayo Miguel Mansilla (subcampeón de la LPF con el Chorrillo) lamentó que las desatenciones sigan siendo un mal del jugador panameño, algo que él creía se había superado.
"Lamentablemente es un mal de los jugadores de Panamá, tanto a nivel de selecciones como a nivel de clubes. Hay exceso de confianza", expresó el ex seleccionador nacional.
Según Mansilla, Panamá juega mucho mejor cuando piensa que el rival es superior, pero la situación cambia cuando, según él, se enfrenta a rivales en papeles inferior, entonces no hace buenos partidos.
"Es algo que se puede cambiar (desconcentración) relativamente, pero lógicamente que esto se debe trabajar desde las fuerzas básicas", aseguró.
Mike Stump, actual timonel del Chepo, está seguro que este tipo de cosas no volverán a pasarle al equipo nacional durante la Copa Oro, porque a su juicio: "son situaciones poco comunes, no creo que pase más. Antes, en los últimos minutos los panameños se desconcentraban, pero no creo que esto sea parecido, ya esos tiempos pasaron y estoy seguro que el equipo mejorará.
Si el partido se daba más apretado, esto no pasaba", aseguró el DT de los tigrillos.
Otros técnicos como Juan Carlos Cubilla y Carlos Flores señalan que lo importante es que se logró el objetivo, que era empezar con un triunfo y esto es lo que hay que resaltar.
"Panamá sacó el resultado que tenía que sacar y eso es lo importante. En el segundo tiempo hubo relajación por parte de los jugadores de Panamá, pero no es algo que no se pueda arreglar en el próximo partido", expresó Cubilla.
El timonel de los "Lobos" del Atlético Chiriquí, Carlos Flores, se une al comentario de su colega Cubilla y afirma que: "El partido ante Guadalupe parecía fácil, pero no lo era. En el fútbol nadie te regala nada y Panamá consiguió los tres puntos, cuestión que es muy importante".
Por último, Jair Palacios, ex técnico del Atlético Veragüense, le envió un mensaje a todos los miembros de La Roja.
"Pienso que ellos se relajaron. Hay que cambiar la mentalidad. Tienen que apretar el cinturón para los próximos partidos", finalizó.