
Esta valla publicitaria cayó en plena vía en Punta Pacífica. Obstaculizó el tráfico por más de dos horas, mientras la quitaban del lugar.
Foto: EVERGTON LEMON
Esta valla publicitaria cayó en plena vía en Punta Pacífica. Obstaculizó el tráfico por más de dos horas, mientras la quitaban del lugar.
Foto: EVERGTON LEMON
Esta valla publicitaria cayó en plena vía en Punta Pacífica. Obstaculizó el tráfico por más de dos horas, mientras la quitaban del lugar.
Foto: EVERGTON LEMON
Esta valla publicitaria cayó en plena vía en Punta Pacífica. Obstaculizó el tráfico por más de dos horas, mientras la quitaban del lugar.
Foto: EVERGTON LEMON
Esta valla publicitaria cayó en plena vía en Punta Pacífica. Obstaculizó el tráfico por más de dos horas, mientras la quitaban del lugar.
Foto: EVERGTON LEMON
Esta valla publicitaria cayó en plena vía en Punta Pacífica. Obstaculizó el tráfico por más de dos horas, mientras la quitaban del lugar.
Foto: EVERGTON LEMON
Esta valla publicitaria cayó en plena vía en Punta Pacífica. Obstaculizó el tráfico por más de dos horas, mientras la quitaban del lugar.
Foto: EVERGTON LEMON
Earl Agnoly Jr., de 14 años, jugador de la sub-15 de la selección de béisbol de Colón, resultó herido, luego de que le cayera en la cabeza un pedazo de concreto que le causó un trauma cráneo encefálico, cuando estaba entrenando en el estadio Roberto Mariano Bula, pues la brisa que duró 25 minutos terminó desprendiendo el techo que cubre las gradas del lugar.
“Cuando vimos que el techo se nos venía encima todos corrimos, pero como Earl tenía tacos, se resbaló y se golpeó la cabeza”, dijo un jugador.
Agnoly fue cargado por sus compañeros que lo llevaron al cuarto de urgencias del Hospital Manuel Amador Guerrero (HMAG) y luego al Hospital Pediátrico en Panamá.
El doctor Mariano López, jefe del cuarto de urgencias del HMAG, explicó que el menor de edad tiene una herida delicada, pero afortunadamente es un deportista joven y puede resistir y mejorar su condición.
Mientras que, en Alcalde Díaz, una niña de 10 años resultó afectada al caer un poste eléctrico sobre su casa.
Susto
Pero las nubes negras y la brisa que hizo que cuanto papel volara, causaron pánico en las personas, pues pensaron que se formaría un huracán. En el sector de Punta Pacífica un árbol cayó sobre la vía, afectando el tráfico, pero de igual forma las vallas publicitarias cayeron a la calle, obstaculizando el paso vehicular.
Otros sectores como la Ciudad Radial, Pueblo Nuevo, Brisas de Las Cumbres, Chilibre y Alcalde Díaz resultaron con afectaciones, según reportes del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc)
¿Qué ocurrió?
Las redes sociales se activaron, luego que se publicaran fotos de supuestas trombas marinas que se habían tomado desde el tramo marino del Corredor Sur, lo que fue descartado por el director del Centro de Operaciones de Emergencias del Sinaproc, Javier Castillo.
La lluvia, acompañada de vientos, que se registró ayer en la provincia de Panamá y Colón, según el pronosticador del clima Emanuel Velásquez, de la Unidad de Análisis Meteorológico de ETESA, se debió al paso de una onda Este que incursionó sobre el sector Oriental del Istmo panameño (Guna Yala, Panamá Este y Darién).
Este sistema se está desplazando de este a oeste del país y se espera que llegue a Chiriquí, Bocas del Toro y continúe por Costa Rica, generando a su paso tormentas de intensidad fuerte a moderada; es normal que se generen en esas latitudes del continente americano y forman parte de la temporada lluviosa de la región intertropical, adujo Velásquez.
A la vez, el especialista de ETESA recalcó que estamos en temporada lluviosa en el país, por ende es común que se registren más lluvias durante los próximos días, propias de la temporada. Por ahora no se observa otra perturbación u onda que incida.
Las recomendaciones a las personas es utilizar las nuevas tecnologías que el mercado panameño otorga como: utilización de la data de los celulares para ingresar a los boletines y avisos, en las redes sociales, ya sea por Twitter, entre otros, para estar enterados de primera mano de cualquier aviso y advertencias de fenómenos naturales.