Congreso turístico


Cerrar!

El evento se desarrollará en Chitré, del 23 al 26 de agosto de 2012.

  • Congreso turístico

    El evento se desarrollará en Chitré, del 23 al 26 de agosto de 2012.

  • Congreso turístico

    El evento se desarrollará en Chitré, del 23 al 26 de agosto de 2012.

  • Congreso turístico

    El evento se desarrollará en Chitré, del 23 al 26 de agosto de 2012.

  • Congreso turístico

    El evento se desarrollará en Chitré, del 23 al 26 de agosto de 2012.

  • Congreso turístico

    El evento se desarrollará en Chitré, del 23 al 26 de agosto de 2012.

Zenaida Vásquez / Los Santos - DIAaDIA

Lograr una atención de calidad mundial y potenciar nuevas habilidades turísticas como ingreso económico, es lo que busca el Primer Congreso de Turismo en la región de Azuero.

Alcira Rodríguez, directora del Congreso Turístico, sostiene que Azuero tiene como bendición que las 21 áreas protegidas existentes en la región, son sitios turísticos.

Lugares como: Isla Iguana, Isla Cañas, Ciénega, Las Macanas, El Montuoso son áreas protegidas y regiones muy importantes en el turismo de las provincias de Herrera y Los Santos.

Con relación a lo que requiere el turismo de Azuero, dijo: “No le falta más que el apoyo de mercadeo y publicidad de quienes dirigen el turismo a nivel de Gobierno y desarrollar un plan funcional y realizable para impulsar productos en esa región”.

Según Rodríguez, esta situación llevó a que las aerolíneas hayan retirado su oferta de vuelos para Azuero, convirtiendo a la región en un área turística sin desarrollo.

Ricardo Barrios, alcalde del distrito de Pedasí, informó que desde hace 8 meses o 1 año, los vuelos a Pedasí fueron suspendidos y hasta la fecha se desconoce el porqué de esta situación.

Según Barrios, muchos turistas expresan que el costo del pasaje aéreo, unos 80 dólares, hasta Pedasí, era muy alto, muy similar al pasaje hacia Bocas del Toro, que está aún más distante que el primero.

En cuanto a los avances en el turismo, ambas provincias azuerenses cuentan con nuevos hoteles, restaurantes, proyectos inmobiliarios de lujo, mejoras en las áreas protegidas.

A pesar de todos estos avances necesitan mejorar el servicio, ya que un guía turístico debe estar preparado en diferentes aspectos, tales como: saber conducir, hablar inglés u otros idiomas, conocer los sitios turísticos, saber de etiqueta, entre otros.

Es por ello que en este primer congreso se expondrán temas como: liderazgo, trabajo en equipo y atención al cliente, protocolo turístico, la calidad en el sector, el perfil del colaborador de turismo, las áreas protegidas como elemento turístico, el folclore y la tecnología como elementos turísticos.

 
suscripciones