¿Quién no ha pasado por situaciones embarazosas? Por ejemplo: un inoportuno estornudo con final trágico, como la de un moco necio, que sin más remedio hizo su aparición pública ante un montón de personas, o en el caso de los hombres, una bragueta abierta. Ambas son situaciones comunes, que lo pueden atormentar por mucho tiempo. Pero se ha preguntado ¿por qué siente vergüenza luego de estos episodios? Tranquilo, aquí se lo diremos.
¿QUE ES?
Psicológicamente, se define la vergüenza como un proceso de desadaptación y readaptación que experimenta el ser humano. La vergüenza va ligada a los temores sociales de cada persona, generalmente miedo al rechazo, a que se rían y a las críticas. Este sentimiento también produce respuestas físicas, como la ruborización y el calor repentino.
Tales reacciones son producto de la ansiedad de sentirse observado en una situación humillante. La preocupación en ese momento es la de cómo lo verán las demás personas y el temor de no conseguir la aprobación de los otros.
¿QUE HAGO PARA SUPERAR LA VERGüENZA?
Para evitar que los nervios y el rubor delaten su vergüenza, lo mejor es tomar la situación con humor y madurez.
También es conveniente practicar ejercicios de autoconfianza y control.
Si su temor al rechazo y a la humillación es muy grande, busque ayuda psicológica y hable sobre sus temores y preocupaciones.
|