Sigue la lucha


Cerrar!

No dajarán de pelear por sus tierras.

Foto: Melquiades V?uez

  • Sigue la lucha

    No dajarán de pelear por sus tierras.

    Foto: Melquiades V?uez

  • Sigue la lucha

    No dajarán de pelear por sus tierras.

    Foto: Melquiades Vásquez

  • Sigue la lucha

    No dajarán de pelear por sus tierras.

    Foto: Melquiades Vásquez

  • Sigue la lucha

    No dajarán de pelear por sus tierras.

    Foto: Melquiades Vásquez

  • Sigue la lucha

    No dajarán de pelear por sus tierras.

    Foto: Melquiades Vásquez

Melquiades Vásquez / Veraguas - DIAaDIA

La dirigencia de los indígenas opuestos a los proyectos hidroeléctricos y mineros dentro de la comarca Ngäbe-Buglé y zonas adyacentes, dieron a conocer en una reunión realizada en la comunidad de Cerro Venado, las acciones que seguirán en su lucha por recuperar el río Tabasará.

Mijita Andrade, cacique suplente en la comarca Ngöbe-Buglé, dijo que el pueblo indígena cada vez está más molesto por la poca importancia que el Gobierno Nacional le ha dado al tema de las muertes y desapariciones de ciudadanos indígenas durante la represión pasada.

Dijo que ahora han declarado una amplia persecución en contra de los dirigentes, luego de que intentaran en días pasados tomarse el proyecto de Barro Blanco, en el río Tabasará, distrito de Tolé, provincia de Chiriquí, considerado como área anexa de la comarca.

Celio Guerra, presidente del Congreso Comarcal Tradicional, sostuvo en la reunión que no se van a dejar amedrentar por las persecuciones y en los próximos días se organizan para realizar manifestaciones pacíficas y exigirles a las autoridades que respondan por los muertos, los heridos y por las persecuciones en contra de los dirigentes indígenas.

“Hay alerta en la comarca” y no se dejará la lucha hasta que se suspenda el proyecto de Barro Blanco, recalcó el dirigente Toribio García en la comunidad de Cerro Venado, considerada ahora como lugar de nuevo bastión de lucha de los ngäbes.

 
suscripciones