Se ganó el respeto

Nueva York | EFE

Fue, en efecto, un combate explosivo, y de igual forma, una victoria explosiva para el boricua Miguel Ángel Cotto.

El lleno completo que registró el Madison Square Garden, en su mayoría de espectadores boricuas, no fue en balde, porque su compatriota Cotto protagonizó -junto con el estadounidense Zab Judah- uno de los combate más espectaculares del año.

Los estadounidenses Oscar De La Hoya y Floyd Mayweather Jr. batieron en su duelo marcas de taquilla e ingresos en la historia del boxeo, pero Cotto y Judah dieron toda una exhibición de lo que es el boxeo de la vieja escuela de salir al cuadrilátero para decidir la pelea por nocaut.

Eso fue lo que sucedió en el undécimo asalto cuando Cotto mandó a la lona a Judah con un derechazo brutal y un golpe de abajo arriba con la zurda que no tuvieron respuesta. Aunque su rival se levantó, fue para recibir un castigo más duro antes de que el árbitro parase la pelea y decretase el nocaut técnico.

Cotto consiguió uno de los triunfos más importantes y más duros de su carrera profesional, para conservar el título del peso welter, versión Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

"Siempre dije que iba a ser una pelea muy complicada y dura. Ya he demostrado que estoy listo para enfrentarme a cualquier rival", dijo Cotto.

QUIERE LA REVANCHA

Por su parte, Judah aceptó la derrota, aunque aclaró que los golpes bajos que le propinó Cotto le afectaron.

"Miguel es un gran campeón, un boxeador joven y aunque creo que hice una gran pelea, los golpes bajos y la clase de mi rival me impidieron el triunfo", declaró Judah, de 29 años.

La única queja de Judah en las acciones de Cotto fueron los golpes bajos que recibió en el primero y tercer asalto y que obligaron al árbitro Arthur Mercante Jr. a parar la pelea varios minutos para que se recuperase el ex campeón estadounidense.

"La verdad es que los golpes bajos me afectaron, aunque no quiero ponerlos de disculpa y lo que deseo es que Cotto me dé la revancha en Puerto Rico", expresó Judah.

BOLSA JUGOSA

Cotto se llevó una bolsa de 2,5 millones de dólares por uno para Judah, más la parte proporcional por la venta de los derechos de televisión de pago.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados