[
Imprimir]


"En pie de guerra"
Félix Piñango (izqda.) frente a uno de los grandes del boxeo panameño, el campeón Celestino Caballero. (Foto: Gonzalo Bocanegra / EPASSA)

Gustavo Aparicio | DIAaDIA

Está de vuelta. Su larga trayectoria como presentador y comentarista deportivo es conocida por muchos, y aunque hace más de un mes su vida estuvo en peligro tras sufrir un infarto, "El Monstruo" Félix Piñango está "En Pie de Guerra", en posición de combate, para darle continuidad a su carrera.

Piñango funge como relacionista público de la empresa Promociones y Eventos del Istmo, que impulsa el boxeo nacional.

Allí, Piñango, junto a otro grupo de colaboradores, entre otras cosas, se encargan de darles vida a las diversas carteleras buscándole nombres llamativos.

En el Umbral de la Grandeza, Salto a la Gloria, En Pie de Guerra, Herencia de Campeones y Choque Inevitable son algunos de lo nombres que le han dado vida a las diferentes cartillas de boxeo, realizadas por la empresa en la que labora Piñango.

"Es un trabajo que se hace en equipo, todos los ejecutivos de Promociones y Eventos del Istmo nos reunimos para darle un nombre a determinada cartilla, tomando en cuenta el momento que se vive, la categoría de los rivales y el impacto que tienen en la afición", explicó Piñango.

Detalló que una de las carteleras que realizaron se llamó "Herencia de Campeones", fue el 2 de junio de 2007 en el antiguo Gimnasio Roberto Durán, antes de su remodelación.

"Allí pelearon Anselmo "Chemito" Moreno, Ricardo Córdoba y Celestino "Pelenchín" Caballero; y se eligió ese nombre porque este coliseo es de campeones, allí han peleado la mayoría de nuestros monarcas mundiales", enfatizó.

Destacó que a la velada boxística "Choque Inevitable", que se realizó anoche, se le dio ese nombre porque ya era impostergable un pleito entre los dos únicos boxeadores del patio en las 154 libras. "Tenían que pelear entre ellos, porque nadie más en Panamá pelea en este peso", expresó.

MEJORIA

Luego del percance a su salud y tras pasar 30 días hospitalizado, Félix Piñango está decidido a continuar con su faena en el ámbito deportivo y en la empresa donde labora. No en vano le apodan "El Monstruo" por su gran capacidad y experiencia en el mundo del comentario deportivo y por su buen desempeño profesional.

"Me he ido recuperando poco a poco, pasé treinta días en cama en el Hospital Santo Tomás y por la gracia de Dios estoy de vuelta, relativamente bien y con un cuadro clínico de precaución, sin ningún tipo de sobresalto y esfuerzo físico", resaltó.

Aunque aún tiene pendiente una operación del corazón, Piñango, que inició su carrera profesional en 1974, no se detiene, y su mente sigue enfocándose en seguir trabajando y en tratar de orientar a las futuras generaciones para que sean objetivos, precisos y veraces, "para que no mientan, y no exageren la noticia o los comentarios, en ese sentido creo que hemos hecho una buena labor", aseguró.

ESPERA

Piñango, quien sufrió una obstrucción en una vena del corazón, espera una operación, la cual fue postergada tras registrarse en Panamá casos del virus A(H1N1).





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados