El "Chivo" es el terror de las mujeres que van a la fiesta.
Zenaida Vásquez
| DIAaDIA
La celebración del Corpus Christi en La Villa de Los Santos data de muchos años. Es una celebración religiosa, pero con manifestaciones folclóricas muy propias de la región.
El Corpus de La Villa tiene nueve danzas, pero existe un personaje que para muchas mujeres es de temer. Se trata del "chivo".
Algunos se preguntarán, ¿"el chivo"? ¿qué es eso? Para los que nunca han presenciado las fiestas del Corpus Christi, es un personaje del pueblo que utiliza una máscara con la forma de un chivo y que es temido por las mujeres, porque "maja" a las que se encuentran en la festividad.
Marcos Gallardo, miembro de la Asociación de Rescate de Danzas, destacó que el chivo es un animal que siempre está majando o rebuscando a su hembra. Los parroquianos de antaño lo escenificaron en las fiestas del Corpus.
Mientras que Augusto Castillo, de 83 años, mejor conocido como "Canalete"m es el "chivo" más antiguo de La Villa y cuenta que a la edad de 15 años inició su personaje.
Manifestó que para los años 40, los "chivos" utilizaban medias de mujer hasta las rodillas, zapatillas y la máscara era hecha con alambre (el que se utiliza para criar gallinas) y le colocaban dos cachitos.
Cuenta que en esos tiempos las mujeres del pueblo lo llamaban: "Chivo, chivo, chivo...". Uno de sus recuerdos es que mientras majaba a una joven, un perro se le cayó encima y lo mordió.
Antes sólo abrazaban a las mujeres, pero las cosas han cambiado porque existen algunos que hasta las tumban.
Actualmente existen pocos "chivos" mayores, ya que la mayoría de los que representan al famoso "chivo" son niños.
Los "chivos" adultos se han tomado varios cocorrones y por qué no, hasta trompones. Bueno, así es la tradición, expresiones folclóricas que engrandecen a toda una nación. ¡Huye...que viene el "chivo"!