Hay que felicitar a Sabrina Bacal, Directora de Noticias de TVN, porque aunque su noticiario tiene deficiencias graves de contenido, tiene toda la coherencia que le falta hoy a Telemetro Reporta, además, inteligentemente mantiene a TVN Investiga como su arma en periodismo a profundidad, cosa que Telemetro aniquiló cuando desapareció 'Tras La Pista'.
La última emisión de TVN Investiga fue de muy buen contenido periodístico, completa, profesional, bien hecha.
Y es que el desastre visual en el que están convirtiendo los noticiarios de Telemetro no tiene nombre. Pareciera que noticias Telemetro es el área de experimentos de quienes están a la cabeza.
Un día Vanessa Calviño los fines de semana, después la pasan a internacionales y por arte de magia forma parte de la comparsa 'tres son multitud de la 12 de octubre'. Otro día le hacen un vulgar "delete" de la pantalla y dejan solo a Grettel Méndez y en el estelar aparece Susan Castillo en internacionales. Es un verdadero acertijo descubrir quiénes son los anchor de esos espacios informativos y qué hace cada uno.
Ese 'quita y pon' lo que logra es que no exista identidad en las ediciones y mucho menos credibilidad en quienes lo presentan. El único con identidad es la edición matutina donde Álvaro y Maritza son fijos... hasta ahora.
Los anchor de un noticiario son lo que le da personalidad, credibilidad o no, al mismo. En la audiencia panameña las trayectorias en televisión se respetan. Ser parte de un estelar se gana con trayectoria y trabajo bien hecho, porque la gente solo le abre las puertas de su casa a quienes confía. Quienes dan la cara en un noticiario estelar deben ser los que, con solo verlos, la gente diga, "me va a decir la verdad".
Una cosa es que Susan Elizabeth Castillo haya hecho una cobertura decente en Colombia y otra, muy diferente, que ahora sea la reportera estrella de internacionales. O le fascina salir en pantalla o el productor se volvió loco o están rellenando el noticiario, porque 4 segmentos de internacionales solo para salir en televisión -en un noticiario que debe tener 42 minutos de contenido y 12 de comerciales- , es absurdo y sin sentido.
Una sección de internacionales no solo es bajar imágenes de canales del exterior. Se requiere conocimiento periodístico de los acontecimientos, conocimiento de política exterior y diplomacia, de historia, de ilustrar a la audiencia más allá de leer un telepronter o de lo que es evidente, leer lo que se 'copió' de la Web.
¡Pero ahí no termina todo! Al aire salen horrores garrafales de producción. El miércoles, por ejemplo, cuando se suponía que Alessandra Mezquita estaba conversando desde el set de noticias "en directo" con Rony Vargas, 'un mal dedo' nos reveló que esa parte del segmento estaba grabada haciendo más evidente el error, que hasta en bloopers se convirtió. Y ni recordar las incoherencias que escuchamos de ciertos reporteros, los titulares y avances que están redactados de un vulgarismo peor que un show de crónica roja, la gráficas repletas de errores ortográficos o las últimas horas que son una burla.
Alguien está jugando a hacer noticias. Alguien está jugando a hacer televisión. Alguien está aniquilando la credibilidad de esa marca... alguien lo está destrozando.