Las personas que entraron al Pleno le dieron la espalda a los diputados. (Foto: MAURICIO VALENZUELA / EPASA)
Jesús Simmons
| DIAaDIA
A la fuerza. Así entraron los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRACS) al edificio de la Asamblea Legislativa, para protestar en contra del proyecto de ley 177 o "ley camarón" como le llaman los trabajadores.
En el forcejeo, los obreros derribaron parte de la cerca del Palacio Legislativo, por lo que las Unidades de Control de Multitudes de la Policía Nacional entraron en acción y rociaron de gas pimienta a los revoltosos.
Después de la intensa lucha ingresaron al pleno de la Asamblea 30 obreros que estaban acompañados de Saúl Méndez y Genaro López, secretario general del SUNTRACS.
Además de los obreros, entraron al Pleno los antimotines para resguardar la seguridad de los diputados.
Mientras esperaban a sus compañeros que entraron al Pleno, un grupo considerable de trabajadores se encontraban frente a la Asamblea custodiados por unidades antidisturbios.
López dijo que con este proyecto de ley lo único que se busca es debilitar el derecho a huelga que tienen los trabajadores, "porque si una minoría quiere trabajar, los proyectos no podrán ser cerrados".
Manifestó que en el proyecto de ley 177 en el que se adoptan medidas para promover el desarrollo sostenido de la aviación les quieren meter un "camarón" a los trabajadores.
El sindicalista expresó que hay toda una persecución contra el derecho sindical y que estaban a la espera de que le dieran cortesía de sala.
OBREROS
SUNTRACS enfatizó que van a defender los derechos de los trabajadores que con tanto esfuerzo han conseguido.