El caso del señor Bernabé es el de muchos en la campiña interiorana. (Foto: Betzaida Caballero / EPASA)
Betzaida Caballero
| Aguadulce, DIAaDIA
La situación en que viven algunos adultos mayores en el área de Churubé de Natá de los Caballeros en Aguadulce es lamentable. A pesar de que muchos cuentan con apoyo económico del Programa 100 a los 70, las personas responsables de ellos no toman en cuenta sus necesidades, según han denunciado algunos moradores.
Uno de estos casos es el del señor Agapito González, un adulto mayor que vive en una casa de barro forrada con lata, en su pequeño cuarto sólo se observa una cama en mal estado, el piso es de tierra. Justo al lado de su vivienda tiene un "volado" con un fogón en el suelo y sus cubiertos improvisados de madera.
El señor Agapito manifestó que está inscrito en el Programa 100 a los 70 y que un hermano es el responsable de cobrar el dinero, aunque él no sabe por qué él no lo puede hacer. Agregó que no recibe nada de esa plata, ya que su hermano la administra y no le da para sus necesidades, por lo que sale diariamente a trabajar la agricultura para comer.
Otro que pasa por una situación similar, es Bernabé Bernal, un adulto mayor de 85 años. Su residencia también es de barro, no tiene cama, el piso es de tierra, el terreno no es propio, por lo que no puede construirse algo mejor y aunque es beneficiario de este programa, al igual que a González un hermano le administra el dinero.
Aracelis Aguilar, directora del MIVI en Coclé, informó que la institución le puede construir un cuarto al señor González, pero que debe esperar un tiempo porque el terreno donde está la casa está en trámite de derecho posesorio y debe poseer el título de propiedad.
Las familias que se hacen responsables de los adultos mayores deben incorporarlos a sus hogares y brindarles atención médica.