El año pasado hubo un bajón en la producción causa de los depredadores.(Foto: Zenaida Vásquez /EPASA)
Zenaida Vásquez
| Los Santos, DIAaDIA
Por todos es conocido que la iguana verde y el conejo pintado se encuentran escasos en la provincia de Los Santos; sin embargo, en los últimos cinco años, ciudadanos que no se rinden a perder estas especies han optado por contar con zoocriaderos, para preservarlas.
Uno de los zoocriaderos que se encuentra sumamente organizado es el de la comunidad de Aguas Calientes de Tonosí, muy cerca de la comunidad de El Cortezo, área próxima al límite entre las provincias de Veraguas y Los Santos, donde existe una inversión ambiental para criar iguanas.
El Grupo Ecológico Renacer de la comunidad de Aguas Calientes expresó que hace cuatros años se organizaron para preservar la iguana en su región debido a que la montería indiscriminada por parte de cazadores furtivos, hizo que la iguana verde y negra prácticamente desapareciera de su comunidad.
Iván Valdespino, gerente del Corredor Biológico Mesoamericano del Atlántico Panameño en su fase II, detalló que actualmente existen unos 55 proyectos en la provincia de Los Santos, en diferentes categorías.
Valdespino sostuvo que además de conservar los recursos naturales, se busca que estas personas en un futuro puedan recibir algunos ingresos a sus hogares, que puedan ayudar a mejorar la calidad de sus vidas, sin afectar la biodiversidad del ambiente.