Divina alfombra


Cerrar!

La alfombra era una verdadera obra de arte, por eso dejó con la boca abierta a los presentes, que no salían de su asombro.Fotos: ZENAIDA VÁSQUEZ

  • Divina alfombra

    La alfombra era una verdadera obra de arte, por eso dejó con la boca abierta a los presentes, que no salían de su asombro.Fotos: ZENAIDA VÁSQUEZ

  • Divina alfombra

    Ocho horas les tomó confecconar sus partes.

  • Divina alfombra

    Utilizaron sal y aserrín teñidos.

  • Divina alfombra

    Los tableños disfrutaron el Corpus Christi.

  • Divina alfombra

    La alfombra era una verdadera obra de arte, por eso dejó con la boca abierta a los presentes, que no salían de su asombro.Fotos: ZENAIDA VÁSQUEZ

  • Divina alfombra

    Ocho horas les tomó confecconar sus partes.

  • Divina alfombra

    Utilizaron sal y aserrín teñidos.

  • Divina alfombra

    Los tableños disfrutaron el Corpus Christi.

  • Divina alfombra

    La alfombra era una verdadera obra de arte, por eso dejó con la boca abierta a los presentes, que no salían de su asombro.Fotos: ZENAIDA VÁSQUEZ

  • Divina alfombra

    Ocho horas les tomó confecconar sus partes.

  • Divina alfombra

    Utilizaron sal y aserrín teñidos.

  • Divina alfombra

    Los tableños disfrutaron el Corpus Christi.

  • Divina alfombra

    La alfombra era una verdadera obra de arte, por eso dejó con la boca abierta a los presentes, que no salían de su asombro.Fotos: ZENAIDA VÁSQUEZ

  • Divina alfombra

    Ocho horas les tomó confecconar sus partes.

  • Divina alfombra

    Utilizaron sal y aserrín teñidos.

  • Divina alfombra

    Los tableños disfrutaron el Corpus Christi.

  • Divina alfombra

    La alfombra era una verdadera obra de arte, por eso dejó con la boca abierta a los presentes, que no salían de su asombro.Fotos: ZENAIDA VÁSQUEZ

  • Divina alfombra

    Ocho horas les tomó confecconar sus partes.

  • Divina alfombra

    Utilizaron sal y aserrín teñidos.

  • Divina alfombra

    Los tableños disfrutaron el Corpus Christi.

Zenaida Vásquez/Los Santos - DIAaDIA

Maravillados se encontraban ayer los feligreses de Las Tablas, en la provincia de Los Santos, al ver la gigantesca alfombra acerca de la Última Cena de Jesucristo.

La alfombra colocada desde la esquina de Punta Fogón hasta la entrada del templo Santa Librada fue confeccionada en seis cuadros unidos, representando tres temas: La Última Cena, el bautismo de Jesús en el río Jordán y el último alusivo a los 50 años de la Diócesis de Chitré.

Las mencionadas alfombras se confeccionaron para exaltar al Santísimo Sacramento, ya que a diferencia de La Villa de Los Santos, el Corpus Christi en las Tablas y pueblos aledaños se celebraba hasta ayer.

Víctor Espino, diseñador de la alfombra, explicó que comenzaron a las 12:00 a. m. y terminaron a las 8:00 a. m. de ayer, gracias a que participaron 32 personas de Las Tablas cabecera y Las Palmitas, donde realmente se confecciona todo el material.

Espino dijo que este año utilizaron el aserrín teñido y por primera vez emplearon sal teñida para darle un mejor acabado.

Cabe informar que esta técnica de teñido la realiza la educadora Carmen Barría, pero no fue revelado el proceso, ya que el haber creado esta técnica mantiene a los moradores de Las Palmitas muy unidos y ellos desean que sus trabajos sean exclusivos.

La celebración de la santa procesión estuvo a cargo de monseñor José Dimas Cedeño, quien fue arzobispo metropolitano de Panamá y hoy reside en Peña Blanca de Las Tablas.

 
suscripciones