Sudaron la gota gorda, pero valió la pena. Bajo el lema "Caminemos contra el Trabajo Infantil y no al Abuso en el Trabajo Infantil Doméstico", se realizó ayer una caminata que partió desde la Plaza 5 de Mayo hasta el parque Catedral.
La actividad forma parte de la Marcha Global que se hizo ayer en todo el mundo para conmemorar el Día Mundial contra el Trabajo Infantil que es hoy.
Contó con la participación de varias instituciones públicas y privadas, además de niños del Hogar San José de Malambo y Casa Esperanza.
Oris Salazar de Carrizo, vice ministra de la Juventud, la Mujer, la Niñez y la Familia, señaló que "se está realizando un programa piloto para capacitar y estudiar lo que es el trabajo infantil doméstico". Con ese proyecto se les dará apoyo educativo y familiar a mil niños del área rural y urbana.
En el parque Catedral se realizó un Cabildo Abierto, donde adultos y niños expresaron sus inquietudes sobre el tema. Es la primera vez que se realiza dicha actividad en Chiriquí, donde la coordinadora de Casa Esperanza del lugar, Amelia Landau, dijo que están avanzando en los estudios relacionados con el tema: "Trabajo infantil: causas, efectos y alternativas".
|