Siguiendo sus costumbres. Un grupo de mujeres con bellos trajes nos llamó la atención. Llegamos al Parque Anayansi en la avenida Balboa, con un signo de interrogación en nuestros rostros, porque queríamos conocer qué hacían más de 50 mujeres indostanas alrededor de un árbol de caucho.
La mayoría no hablaba español, pero al darse cuenta de que era tanta nuestra curiosidad, Dipika Ahir, una de las mujeres de la comunidad hindú radicada en suelo patrio, que sí sabía hablar español, nos explicó que ésta es una costumbre que realizan una vez al año las mujeres indostanas que están casadas.
El ritual se llama "Var savitri vrat", que consiste en rezar por una larga vida para sus esposos.
Las mujeres vestidas con su sari (el vestido típico), se levantan desde temprano en busca del árbol de caucho. Ellas tienen que estar en ayuna durante todo el día, sólo pueden comer la fruta que tienen en la canasta que colocan al pie del árbol.
En esta canasta también se coloca un coco, una tela que significa el vestido de la mujer; además, se pone un artículo personal de la esposa, que puede ser un cepillo o una de sus joyas, también la "tiki", que es lo que se dibujan las mujeres casadas en la frente.
Las flores, el agua, la leche y el hilo con que se rodea el árbol no pueden faltar. Al finalizar el ritual, cada mujer debe dar vueltas alrededor del árbol para rodearlo con el hilo, luego leen un libro que explica el porqué se hace esta ceremonia.
|