[
Imprimir]


La primera vez
Con un buen plan de inducción y sustentación de los valores corporativos, se puede lograr la lealtad por parte del nuevo colaborador.

Dayana Rivas | DIAaDIA

La primera experiencia laboral es todo un reto. Cuando se trata de jóvenes a los que les toca descubrir las nuevas responsabilidades que exige ocupar una plaza en cualquier tipo de empresa, se encuentran dos factores importantes: potencial e inexperiencia.

Según Gustavo Lee, supervisor de la empresa Telemercadeo Interactivo de Panamá, quien tiene 25 años supervisando jóvenes, es muy favorable trabajar con personas que acaban de ingresar al mercado.

Los chicos o chicas van con ganas de descubrir cosas nuevas y con gran energía, lo que les permite adaptarse a las necesidades del puesto a ocupar.

La asistencia y puntualidad son los puntos más difíciles para los novatos, explicó Lee. Aunque tienen muchas habilidades a su favor, la mayoría de la gente joven parece no entender lo importante que es cumplir con un horario.

Desde la escuela se educa a las personas a cumplir con reglas. Se impone un plan y un uniforme que todos deben seguir, de esta manera se trata de mantener el orden en la institución.

La vida escolar es una clara preparación para la laboral. No sólo en la información académica que se transmite, sino en todo lo que sucede en ese ámbito, desde el cumplimiento de normas hasta la relación interpersonal con quienes están alrededor.

A pesar de que se pasa muchos años disponiéndose para la llegada a esta nueva etapa, las faltas más comunes son siempre las mismas, puntualidad y vestimenta. Los muchachos y muchachas tienen que entender que un buen desempeño puede verse opacado por unos minutos tarde y por una vestimenta adecuada, mencionó el Licenciado Gustavo.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados