[
Imprimir]


Las anécdotas de "El capi"
El capitán Dionisio Martínez dice patrullar la isla de Coiba a veces le toma más de seis horas. (Foto: DIDIER HERNÁN GIL G. / EPASA)

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

Aún no amanece en Puerto Mutis, Veraguas. Hace frío y los mosquitos y chitras parecen que se han puesto de acuerdo para atacar a los visitantes. Al lo lejos se observa que el astro rey dirá presente, por lo que los trabajadores de este puerto comentan que habrá buen tiempo.

A uno que no parece importarle las picadas de aquellos insectos es a Dionisio Martínez, aunque más tarde se descubrió que vive en la capital, pero al parecer se ha acostumbrado a ese ritmo de vida. Tranquilamente solo se limitó a ver a quienes encuentran en los repelente un rato de comodidad.

Pero, ¿quién es Dionisio Martínez? Este personaje actualmente es capitán de una embarcación de la Fundación MarViva. No obstante, laboró por 25 años en lo que se llamó el Servicio Marítimo Nacional. De allí salió con el grado de teniente y a la vez se desempeñaba como capitán de barcos. Al retirarse, un año después entró a formar parte de la Fundación MarViva. Ya han pasado cuatro años y seis meses, y sus aventuras en el mar no cesan.

El capitán Martínez, quien reside en Torrijos Carter, San Miguelito, arrancó su embarcación y empezó a navegar por el río San Pedro rumbo a la isla Coiba. En este lapso manifestó a DIAaDIA parte de su labor es colaborar con los patrullajes, que se realiza con los guardaparques de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), en la isla Coiba para que no se altere su conservación. "Esta labor a veces coge más de seis horas para darle toda la vuelta a la isla", estimó.

Pasada dos horas y cuarenta minutos, navegando a una velocidad de 23 nudos se divisó Coiba, nuestro lugar de destino.

En vista de que los pronósticos de buen tiempo se habían cumplido se le preguntó: ¿cuál ha sido la experiencia más fuerte en altamar?

Se sonrió, lo pensó y dijo que fue hace seis años cuando "el mar estaba superpicado". "Cuando eso me pasó yo dije que si me salvo de esta, más nunca me monto a un barco", relató. Obviamente superó aquella experiencia, a tal punto que finalizó diciendo que "cuando a uno le gusta eso, si no lo vives o no le tomas amor, no tienes nada que contar siendo un hombre de mar".

CALIDAD DE TIEMPO

Martínez contó que trabaja 20 días y tiene diez días libres, los que aprovecha para compartir con su familia, que reside en el sector de Torrijos Carter, San Miguelito.

Tiene un hijo que es oficial del Servicio Nacional Aeronaval, por lo que se siente orgulloso de que uno de sus tres hijos haya seguido sus pasos.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados