Mujeres de Calidonia, Santa Ana y El Chorrillo son capacitadas en cursos gratuitos por el Municipio Capitalino. Con esto, hasta pueden generar ingresos.
Rayma Jiménez: "Los cursos de confección de manualidades son buenos, porque uno aprende y a la vez se desestresa. Aparte que suben el autoestima de las personas".
Marina de R.: "La ventaja de los cursos es que la persona aprende a hacer algún tipo de manualidad que, más adelante, puede vender y obtener ingreso".
Elsa Meléndez: "Mi ventaja es que aprendo a confeccionar nuevas manualidades para después enseñárselas a mis estudiantes y es algo que nunca olvidarán".
Mariela Castro: "La ventaja es que uno aprende de todo un poco. Los objetos que uno confecciona, más adelante los vende y saca provecho".
Olga Santos: "Tomé los cursos como una terapia para combatir el estrés. Además, las manualidades que hago, si tengo oportunidad las vendo".
Teodolinda de D.: "Tengo una niña con discapacidad y el aprender a confeccionar manualidades me da la oportunidad de tener un ingreso con lo que vendo".
Aritz Restrepo: "Estos cursos, para mí, son como una terapia para relajar mi cuerpo. No vendo nada de lo que hago, pero disfruto de aprender cosas nuevas y enseñarle a
Jazmín Zúñiga: "A mí me desestresa mucho la confección de manualidades. Es también, una manera de aprender algo para, más adelante, poner su propio negocio y ganar dinero".