Muchas personas se abastecen de los productos de la buhonería. (Foto: EVERGTON LEMON /EPASA)
Gaspar Collazos S.
| DIAaDIA
Preocupado. Así se siente Jorge Russell, quien tiene 30 años dedicado a la venta de buhonería y no sabe qué será del futuro de quienes se dedican a este trabajo informal en Calidonia y La Central.
Según explicó, tiene seis años de estar vendiendo desde carteras hasta llaveros en la famosa Peatonal, negocio con el que le brindó educación a sus dos hijas, quienes ya tienen una vida hecha gracias a su esfuerzo.
Antes de ubicarse en Calidonia, Russell vendía cigarrillos en eventos feriales, pero luego de que hace tres años su hermano, que también se dedicaba a este tipo de trabajo, murió de cáncer, decidió dejar la venta.
"Solo pedimos que las autoridades municipales se reúnan con todos nosotros y así llegar a un acuerdo", afirmó Russell, refiriéndose al nuevo proyecto de la Alcaldía de Panamá en cuanto al remozamiento de aceras y la modernización del área comercial de Calidonia, desde la Iglesia Don Bosco, hasta la Iglesia de Santa Ana.
Debido a esto, los buhoneros se irán a un sitio en el centro de la ciudad, que aún no ha sido dado a conocer por la alcaldía, pero será donde se construirá un mercado de artesanías y buhonería y donde se tiene previsto trasladar un autobús lleno de turistas cada 30 minutos a fin de que realicen compras.
ESTADISTICAS
Mil 600 personas se dedican a la buhonería en la ciudad capital.