
Yenier Márquez, capitán de la selección de Cuba.
Foto: Anayansi Gamez
Yenier Márquez, capitán de la selección de Cuba.
Foto: Anayansi Gamez
Yenier Márquez, capitán de la selección de Cuba.
Foto: Anayansi Gamez
Yenier Márquez, capitán de la selección de Cuba.
Foto: Anayansi Gamez
Yenier Márquez, capitán de la selección de Cuba.
Foto: Anayansi Gamez
Yenier Márquez, capitán de la selección de Cuba.
Foto: Anayansi Gamez
Yenier Márquez, capitán de la selección de Cuba.
Foto: Anayansi Gamez
Uno de los estadio en el que más veces se ha presentado el equipo de Cuba, en calidad de visitantes, y en donde mejores resultados ha visto lograr, ha sido en estadio Rommel Fernández.
Justamente el Rommel será el escenario del duelo de esta noche entre cubanos y panameños, cotejo válido por la segunda fecha de la tercera fase de las eliminatorias hacia el Mundial de Brasil 2014.
Desde que fue inaugurado el Estadio Revolución, hoy en día conocido como estadio Rommel Fernández, para los XI Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1970, la tropa cubana ha pisado su terreno en 25 ocasiones, registrando un saldo de 11 victorias, 5 empates y 9 derrotas. Y como esto no fuera poco en goles, también los caribeños dejan atrás a los panameños.
Los jugadores cubanos han vulnerados las redes istmeñas en 38 oportunidades y solo han permitido 25 goles.
Es muy recordado por los panameños aquella ocasión cuando los cubanos vencieron 3-1 en el Rommel, con dos goles de Eduardo Sebrango y uno del Manuel Bobadilla. En aquellas eliminatorias, Cuba jugó sus dos partidos ante la Roja como visitante (en el Rommel) y en el segundo compromiso, los nacionales tomaron su revancha devolviendo el 3-1 que le habían endosado en el primer choque.
Sin embargo, en esta misma cancha los cubanos también han vivido amargas experiencias que aún los hieren al recordarlas.
Fue en el mismo coloso de Juan Díaz en donde la Selección de Haití frustró el sueño cubano de alcanzar al Mundial de Argentina 1978. También el engramado del Rommel fue testigo de la eliminación cubana en el camino a los Juegos Olímpicos de Sidney 2000.