Danzas reviven el folclor


Cerrar!

Muchos se dieron cita a ver el espectáculo que recorrió las calles de La Villa de los Santos.

  •  Danzas reviven el folclor

    Muchos se dieron cita a ver el espectáculo que recorrió las calles de La Villa de los Santos.

  •  Danzas reviven el folclor

    Alfombras de flores vistieron las calles durante la actividad religiosa y folclórica.

  •  Danzas reviven el folclor

    Muchos se dieron cita a ver el espectáculo que recorrió las calles de La Villa de los Santos.

  •  Danzas reviven el folclor

    Alfombras de flores vistieron las calles durante la actividad religiosa y folclórica.

  •  Danzas reviven el folclor

    Muchos se dieron cita a ver el espectáculo que recorrió las calles de La Villa de los Santos.

  •  Danzas reviven el folclor

    Alfombras de flores vistieron las calles durante la actividad religiosa y folclórica.

  •  Danzas reviven el folclor

    Muchos se dieron cita a ver el espectáculo que recorrió las calles de La Villa de los Santos.

  •  Danzas reviven el folclor

    Alfombras de flores vistieron las calles durante la actividad religiosa y folclórica.

  •  Danzas reviven el folclor

    Muchos se dieron cita a ver el espectáculo que recorrió las calles de La Villa de los Santos.

  •  Danzas reviven el folclor

    Alfombras de flores vistieron las calles durante la actividad religiosa y folclórica.

Redacción - DIAaDIA

La religión y el folclor se fusionan en el Corpus Christi.

Año tras año en La Villa de Los Santos, la Asociación de Rescate de Danzas Miguel Leguízamo con el apoyo del Instituto Nacional de Cultura (INAC), organiza este evento lleno de tradiciones.

Niños, jóvenes y adultos se dieron cita desde la madrugada en las calles del pueblo de La Villa de Los Santos en la búsqueda del Torito, una tradición propia de la región.

Otra de las costumbres es la confección de las alfombras de flores en el Parque Simón Bolívar, por donde pasa la procesión del Santísimo Sacramento, actividad que solo se realiza una vez al año.

Uno de los momentos más esperados por moradores y visitantes, es la congregación de las diversas danzas en la puerta del templo San Atanasio, antes de la misa solemne, ya que en ese instante el Gran Diablo solicita el permiso de entrar y la máxima figura concede su acceso y también entran otras danzas, como la Montezuma Española, la Montezuma Cabezona, Las Enanas, El Torito y los Diablicos Sucios, las cuales son practicadas por chicos y grandes, siendo esto parte de un esfuerzo en conjunto para preservar las tradiciones que pertenecen al patrimonio del país.

Luego de la misa, el Santísimo Sacramento hizo su recorrido alrededor del parque, y pasa por los altares y alfombras de flores en la procesión, acompañado por los feligreses del lugar, visitantes y las diversas danzas de esta festividad.

Aún no terminan las festividades

De acuerdo con las tradiciones rescatadas, la próxima semana se celebra la octava de Corpus Christi, en la que se realiza el recorrido de las danzas infantiles, presentaciones folclóricas en la tarima del INAC. También se dedica un día al turismo y uno a las mujeres, quienes ese día utilizan las vestimentas de las danzas tradicionales del Corpus Christi.

 
suscripciones