Los ciudadanos opositores a esta ley no tuvieron acceso a los predios de la Asamblea Nacional. (Foto: ERICK BARRIOS / EPASA)
Jesús Simmons
| DIAaDIA
Aprobaron la "ley chorizo" a puertas cerradas. Ayer, en medio de protestas de agrupaciones ambientalistas y obreros del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRACS), fue aprobado en tercer debate el proyecto de ley 177.
Desde muy temprano los trabajadores y los ambientalistas llegaron al edificio de la Asamblea Nacional donde realizaron una cadena humana y piqueteos como muestra de rechazo al polémico proyecto.
El parlamento fue cercado con alambre ciclón por la Policía Nacional y solo se permitía el paso a diputados, funcionarios administrativos y periodistas.
Los grupos ambientalistas y los obreros se reunirán para exigirle al Presidente de la República que solo apruebe los 12 puntos que se refieren a la aviación y que rechace los del sector laboral, penal y ambiental.
A pesar de la aprobación del proyecto de ley 177, no se registraron incidentes entre trabajadores y la Policía. No obstante José Varela, presidente de la Asamblea, intensificó la seguridad, argumentando que 15 mujeres ambientalistas casi derriban la vidriera del pleno.
EN RESUMEN
Si un policía dispara a un individuo, no será procesado. Prisión de 5 a 10 años a la persona que falsifique un pasaporte panameño, la cédula de identidad personal, la licencia de conducir o una visa. Penas de cárcel de 2 a 4 años a quien no declare más de 10 mil balboas al entrar al país. La aprobación de proyectos de interés social sin estudios de impacto ambiental, entre otros. El empleador no está obligado a descontar una cuota a quien esté afiliado a un sindicato.