[
Imprimir]


No hay tiempo para lamentarse
La Catedral Metropolitana Santa María la Antigua fue la primera catedral construida en tierra firme, en América. (Foto: ROBERTO BARRIOS y CRISTIAN GARBERO / EPASA)

Odalis Orozco | DIAaDIA

Necesitan más que una ambulancia. Es por eso que urge un plan de emergencia para el Casco Antiguo. En esta zona los monumentos religiosos (iglesias), ubicados en el Distrito Histórico de Panamá se caen a pedazos. Para su restauración, conservación y revitalización se necesitan 25 millones de dólares para ejecutar las obras en un lapso de siete años, explicó Darío Cadavid, director ejecutivo de la Oficina del Casco Antiguo (OCA).

Cadavid aclaró que por el momento no se cuenta con el dinero, sólo para reparaciones puntuales de algunas obras.

Citó que se cuenta con 25 mil dólares para la recuperación del retablo de la Catedral Metropolitana de Panamá.

En septiembre de 2009, la Unidad de Centros Históricos de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) solicitó a las autoridades de Patrimonio Histórico y de la Oficina del Casco Antiguo, que se desarrollara y presentara un plan de emergencia con las medidas correctivas que delineara un curso de acción para la conservación de los edificios históricos y la rehabilitación de edificios descuidados.

SE CAEN A PEDAZOS

El 11 de febrero de este año se desplomó parte de la estructura que está a la mano derecha de uno de los campanarios de la iglesia Catedral, que fue apuntalado, y así permanece.

En una visita, DIAaDIA notó que las paredes de la iglesia Catedral y La Merced muestran señales de humedad por las filtraciones del techo y las rajaduras. Esas evidencias ni la pintura las ocultan.

Desde hace seis meses se realizaron los estudios en las iglesias de La Merced, San Francisco de Asís y la Catedral. Se recomendó la urgente reparación de los techos, porque esto acarrea otros problemas por la filtración y la humedad. Un ejemplo es que a pesar de que se fumiga, siempre hay problemas con el comején, dijo una fuente a DIAaDIA.

También se observó que las filtraciones de los techos dañan otras estructuras o decoraciones dentro de estos templos. Cada iglesia tiene un problema estructural diferente.

LA CATEDRAL ESTA GRAVE

Entre tanto, Cadavid manifestó que ya se elaboró el plan y estudio pertinentes de las iglesias del Casco Antiguo (La Merced, la Catedral Metropolitana, San Francisco de Asís, San Felipe Neri, Santa Ana y San José). Es urgente una intervención en la Catedral Metropolitana, expresó Mireya Fabroni, del Comité para la restauración de los templos del Casco Antiguo.

Por el momento se encuentran autoridades del Gobierno y de la Iglesia evaluando las acciones que tomarán, pero ya han iniciado los estudios y reparaciones pertinentes para que no continúe el deterioro de los monumentos.

RECUPERAR ALGO, A PASO LENTO

Fabroni precisó que en la Iglesia de La Merced se inició la recuperación de documentos antiquísimos como las actas de defunciones, matrimonios y otros documentos que datan de la época colonial, los que se están digitalizando.

También informó que se comenzó con los estudios y algunas reparaciones, pero cuando se inicien las obras, llegará un momento en que tendrá que ser cerrada la Catedral para poder realizar los trabajos.

Ante esta realidad, también urge elaborar una campaña de concienciación a la población, de protección y conservación del Patrimonio Histórico.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados