La victoria de Panamá sobre Estados Unidos (2-1), la noche del sábado, ha sido de matices históricos.
DÍAaDÍA trae cinco razones por las cuales se debe catalogar esta como una de las hazañas más significativas en la historia del balompié criollo.
Fin a una racha de 26 partidos: La Selección de Estados Unidos ha sido calificada siempre como una de las gigantes del área. Pero este nombre no le ha sido puesto por casualidad, ellos se lo han ganado por méritos propios.
Pero el sábado, la Roja destruyó una racha de 26 partidos que tenía EE.UU. seguidos sin perder en fase de grupos de la Copa Oro. Hasta la caída ante Panamá, los norteamericanos acumulaban foja de 24 victorias, dos empates y cero derrotas, con 56 goles a favor y 11 en contra.
De aquí a la final: La victoria ante Estados Unidos puede ser augurio de cosas buenas para la "Sele". Y es que, históricamente, todo rival que ha vencido a Estados Unidos en la Copa Oro ha llegado a la final del certamen. Esperemos que no se rompa el precedente en esta edición.
A rey muerto, rey puesto: Estados Unidos ganó siempre su grupo en las 10 ediciones anteriores de la Copa Oro. En este certamen se podría hacer la diferencia, ya que si Panamá empata o vence mañana a Canadá avanzaría como primer lugar del grupo.
47 años después: Panamá tuvo que esperar 47 años y nueve partidos para conseguir su primer triunfo ante Estados Unidos.
En Copa Oro nos habíamos enfrentado en cuatro oportunidades. Un empate y tres derrotas era el saldo para los nacionales.
Un goleador histórico: Con el gol convertido ante Estados Unidos, Luis "Matador" Tejada empató a Jorge Dely Valdés como máximo anotador de la Selección de Panamá (22 goles).