La Roja se impuso a Cuba

¡Sufrido!


Cerrar!

El jugador Amílcar Henríquez (Der.), de Panamá, disputa un balón con Ariel Martínez, de Cuba.

Foto EFE

  • ¡Sufrido!

    El jugador Amílcar Henríquez (Der.), de Panamá, disputa un balón con Ariel Martínez, de Cuba.

    Foto EFE

  • ¡Sufrido!

    El jugador Amílcar Henríquez (Der.), de Panamá, disputa un balón con Ariel Martínez, de Cuba.

    Foto EFE

  • ¡Sufrido!

    El jugador Amílcar Henríquez (Der.), de Panamá, disputa un balón con Ariel Martínez, de Cuba.

    Foto EFE

  • ¡Sufrido!

    El jugador Amílcar Henríquez (Der.), de Panamá, disputa un balón con Ariel Martínez, de Cuba.

    Foto EFE

  • ¡Sufrido!

    El jugador Amílcar Henríquez (Der.), de Panamá, disputa un balón con Ariel Martínez, de Cuba.

    Foto EFE

Jaime A. Chávez Rivera - DIAaDIA

Cuba fue atrevida, tocó balón, jugó su fútbol e hizo sufrir a la “Marea Roja” anoche en el estadio Rommel Fernández.

Panamá ganó con lo justo, terminó pidiendo la hora en el triunfo contra Cuba por marcador de 1-0, ante un onceno caribeño que no paró de correr y mostró lucha en todo momento.

Cuba propuso durante el primer tiempo, incluso Yenier Márquez realizó un disparo que exigió al portero Jaime Penedo, quien evitó que su marco fuera vencido a los 8 minutos de juego.

Antes de terminar el primer tiempo, Blas Pérez se lesionó y tuvo que abandonar el partido.

Para el complemento, la Roja mejoró y lo mismo se vio reflejado al minuto 57, en una jugada colectiva entre Luis Rentería, Edwin Aguilar y Nelson “Russo” Barahona, que concluyó con el gol panameño, suficiente para llevarse la victoria.

En los últimos minutos, Cuba hizo sufrir a Panamá con jugadores como Marcel Hernández, que también falló en la definición.

Panamá pudo ampliar el marcador, pero Armando Cooper no pudo definir.

Complicado

Luego del encuentro, el mismo técnico Julio Dely Valdés reconoció que Cuba complicó a la Roja.

Dely Valdés aclaró que lo importante fue obtener los tres puntos en casa.

suscripciones
 
suscripciones