Libre como paloma
Alegrías y tristezas se vieron en el veredicto final del juicio de Michael Jackson.

Famosos | DIAaDIA

¡Libre! ¡Jooo! Definitivamente que Michael se ganó muy bien el título del "Rey del Pop", pues aunque esta vez no paralizó al mundo con su música, sí lo hizo con el juicio que se le seguía por abuso sexual a un menor. Y es que parece que Michael Jackson ya podrá dormir en paz luego de meses y olvidarse del supuesto suicidio, ya que el jurado lo declaró no culpable ayer de los 10 cargos en su contra.

La verdad, amigos, para sorpresa de muchos, el jurado exoneró a la estrella, quien se decía víctima de una estafa por parte de sus acusadores y de un fiscal con afanes de venganza. Y es que hay que admitir que fue una victoria legal absoluta para Jackson y Thomas Mesereau.

CERO EMOCION

Increíble, pero cierto, todos los presentes en la corte se sorprendieron al ver que Jackson no mostró emoción alguna y miró detenidamente a la persona que leyó los veredictos. Y amigos, peor sucedió al salir de los tribunales, fíjense que el llamado Rey se llevó una mano al pecho y envió besos a los admiradores que lo aplaudían, pero jamás se detuvo a hacer ningún tipo de show como lo hizo cuando se inició el juicio.

Más tarde fue escoltado hasta una camioneta negra junto con sus familiares, sin emitir ninguna declaración. Pero esa fue una justa razón para que la multitud que se había concentrado frente al tribunal, estallara en júbilo. Imagínense que varios seguidores de Jackson saltaron, se abrazaron y lanzaron confeti para celebrar la noticia, que estamos seguros también sucedía en muchas partes del mundo.

Sólo les podemos decir que nada está escrito, y como diría un amigo, todo se paga en esta vida.

QUE APRENDA

Uno de los amigos fieles del "Rey del Pop", el reverendo Jesse Jackson, dijo que Michael debería aprender de todos los problemas legales que por poco lo mandan a la cárcel por casi 20 años. Es más, afirmó: "Espero que muchas lecciones sean aprendidas de todo esto. Michael debe entender el impacto de lo que sucedió, así que espero que a partir de ahora todos los involucrados aprendan la lección".

JURADO HABLA

Por primera vez, después de un veredicto, miembros de un jurado hablan, a pesar de que el juez Rodney Melville dio la orden de hacerlo un año y medio después. No sabemos si fue por la presión de los fans de Michael o porque el mundo los tenía en la mira, pero lo hicieron y aseguraron que estudiaron cuidadosamente la evidencia y que tenían confianza en que su decisión era la correcta. "Llegamos a un veredicto con certeza. Es de esperar que este veredicto sea un ícono para el sistema judicial estadounidense", agregaron.

EL DEFENSOR

Thomas Mesereau, victorioso de haber dejado libre a Michael en el juicio por abuso sexual de un menor, parecía no importarle, pues ya está acostumbrado a los procesos a famosos y posee una reputación de defensor tenaz y temible. Thomas, en su momento, ha defendido a grandes como al boxeador Mike Tayson y al actor Rober Blake.

EL VERDUGO

El fiscal del distrito de Santa Bárbara, Tom Sneddon, se sentó con la cabeza hundida entre sus manos, luego del veredicto y dijo triste: "Evidentemente estamos decepcionados por el veredicto... pero creemos en el sistema judicial. No he hablado todavía con la familia del acusador sobre el resultado".

FAMILIA UNIDA

Parece que pese a todos los comentarios negativos de la familia Jackson, ellos se mantuvieron como dice el refrán panameño: "Familia que reza unida, permanece unida", pues desde el padre Joseph hasta la hermana menor Janet, permanecieron durante toda la tormenta judicial al lado de Michael. Y lo curioso es que cada día del proceso contra el cantante, un familiar cercano lo acompañó al tribunal.

TODA LA PRENSA

¡Jooo! En el caso Jackson sólo faltamos nosotros para estar cerquita de él, ya que 2,200 periodistas fueron acreditados para cubrir el juicio. Imagínense que había periodistas de todos los continentes menos la Antártida.

LOS 10 CARGOS

Primero: Asociación ilícita con secuestro de menor, privación ilegal de la libertad y extorsión, en 28 casos concretos entre el 1 de febrero y el 31 de marzo de 2003.

Segundo a quinto: Actos obscenos con un niño menor de 14 años entre el 20 de febrero y el 12 de marzo de 2003.

Sexto: Intento de lograr que un niño menor de 14 años cometa un acto obsceno con Jackson entre el 20 de febrero y el 12 de marzo de 2003.

Séptimo a décimo: Utilizar una sustancia intoxicante, alcohol, para ayudar en la comisión de abuso de menor.

NO CULPABLE VS. INOCENTE

Para conocer la diferencia entre los términos "no culpable" e "inocente", se consultó al licenciado Humberto Ricord. El licenciado explicó que la ley en Estados Unidos exige que la condena debe ser fundada en una situación de culpabilidad sin que exista la duda razonable. En pocas palabras, se puede decir que Michael Jackson pudo haber sido culpable, pero no fue probado definitivamente para el jurado. Agregó Ricord, que pueden existir casos en los que haya 10 ó 12 jurados, pero si uno sólo considera que no hay suficientes pruebas, entonces existe una duda razonable; por lo tanto, el acusado es absuelto y declarado "no culpable", como es el caso de Michael Jackson.

OPINIONES

¿Qué opinas de que el jurado haya declarado a Michael no culpable?

Edgardo Franco. "Creo que la fiscalía no supo sustentar los cargos, así que lo correcto era declararlo no culpable".

Sandra Sandoval. "Creo que si lo declararon no culpable y lo era, la justicia queda en su conciencia y es él quien tendrá que vivir con eso".

Zito Barés. "Pensemos que la justicia fue justa. Pero creo que Michael debe jugar con niños en un cuadro de día y en la noche mandarlos pa’ su casa".

Osvaldo Ayala. "Todas las personas tienen derecho a la presunción de inocencia y si ese fue el veredicto, hay que respetarlo, no queda de otra".

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados