Ese televisor que ve es el primer modelo de televisores OLED (Organic Light Emitting Diode) que se ha lanzado en la industria. El OEL, también llamado OLED, es un tipo de panel autoluminoso con mucho contraste que ofrece una amplia paleta de matices. Está considerada como una de las tecnologías más prometedoras para la próxima generación de televisores de alta definición.
Este tipo de pantalla no necesita dispositivo de retroiluminación, ya que la luz nace de la circulación de una corriente eléctrica a través de un material luminiscente orgánico, por lo que tiene un espesor menor y menos consumo eléctrico.
Los prototipos de las TV OEL Sony se distinguen por la delgadez de su perfil.
La tecnología OEL, que salió comercialmente a finales de los años 90, no ha sido empleada hasta ahora más que para algunos modelos de aparatos pequeños (teléfonos móviles, reproductores o radios para coches) por la dificultad de producir grandes modelos y por una duración insuficiente de vida para otras aplicaciones.
La pantalla que ve mide 3 milímetros en su parte más delgada y para facilitar la conectividad y un mejor sonido, OLED cuenta con dos entradas HDMI. También tiene un puerto USB para ver fotografías en alta resolución.