[
Imprimir]


"Lentejita", el payaso
Oscar Torrejón.

Jesús Simmons | DIAaDIA

Oscar Torrejón, peruano de nacimiento, vino invitado a Panamá hace 6 años a participar de Festikids, y le gustó tanto el país, que decidió quedarse.

Torrejón da vida al "Payasito Lentejita", que ya lleva más de 20 años divirtiendo a los niños.

En su natal Perú, eran tan pobres dormía en una sola cama con sus ocho hermanos, por lo que su padre le decía hazte payasito (a un ladito), por lo que hoy es un payaso muy reconocido, eso lo dijo en broma.

POR QUE "LENTEJITA

Explicó que en su país a las personas lentas, se les dice lentejas y que conversando un día con su hermano, que también es payaso, le dijo tú si eres lenteja y de ahí surgió el curioso nombre.

SE NACE PAYASO

Agregó que no es cualquiera que puede realizar esta actividad, pues los payasos nacen, no se hacen. El éxito que se pueda alcanzar, no depende solamente del talento ya que hay que prepararse y estudiar mucho.

LAS SONRISAS

Lo que más hace feliz a "Lentejita" es cuando hace reír a un niño, eso vale más que todo el dinero del mundo, dijo.

En su vida de payaso, no le ha ido nada mal y con el dinero que ha ganado mantiene a su esposa y a sus cuatro hijos. Sus funciones las cobra de acuerdo a la capacidad económica que tengan las personas que requiera sus servicios.

SUEñOS

En un futuro lo que más le gustaría es que sus hijos sigan sus pasos, para que en la familia Torrejón haya más payasos. Por el momento esta tradición familiar no morirá, porque sus hermanos Nicolín y Peluquí son payasos, también lo es su hijo Joel, conocido como el payasito "Ajonjolí". El secreto está en saber en qué momento hay que ser payaso.

LA TELETON

Una de las experiencias más lindas que tiene es su participación en la Teletón 20-30, el año pasado.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados