Así como una persona que tiene una caries o se ha realizado un proceso incisivo, las personas que se realizan tatuajes deben tener cuidado si desean donar sangre.
Y es que los médicos tratan de evitar ese riesgo, sin embargo, mediante un examen de sangre se puede comprobar que la persona es apta para donar y que no tiene ninguna enfermedad, como hepatitis, tifoidea o en el peor de los casos el VIH.
"Si la persona va a un lugar seguro no debería haber riesgo, a menos que el tatoo se infecte, lo que se conoce como dermatitis por contacto, que es cuando el tatoo se roza con un objeto sucio y se infecta, pero esto igual queda superficial en la piel", dijo Álvarez.
OPINA UN EXPERTO
Con Álvarez coincide el Dr. Luis Martínez, hematólogo, quien explicó que las personas que tienen tatuajes no deberían tener ningún problema a la hora de donar sangre.
Manifestó que si una persona está interesada en hacerse un tatuaje debe buscar un local y un profesional que le brinde seguridad y no ir a lugares clandestinos en los que gente sin escrúpulos pongan en riesgo su salud.
Agregó que las personas que se van a tatuar deben exigir que las agujas que se utilicen sean desechables para evitar el contagio de alguna enfermedad.